En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad las 24 horas. La máxima afectación en la noche fue 1101 MW a las 20:20 horas coincidiendo con el horario pico. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Se estima una afectación máxima de 950 MW en el horario diurno.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad de la CTE Guiteras, la unidad 4 de la CTE Nuevitas, las unidades 1 y 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté.
En mantenimiento la unidad 4 de la CTE Cienfuegos. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (681 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1135 MW y en mantenimiento 442 MW.
Para el horario pico, se pronostica la utilización de 141 MW en motores diésel.
Con este pronóstico, se estima para el horario pico una disponibilidad de 1 999 MW y una demanda máxima de 3 000 MW, para un déficit de 1 001 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1 071 MW al pico.
Se implementan todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal.
(Tomado del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763799759)
Buenas tardes. Comprendo la situación del país y la necesidad de los apagones. No me importa que en el horario diurno quiten la electricidad, pero en la noche entre los mosquitos y el calor no tan siquiera se puede uno acostar. En el barrio hay cantidad de casos de dengue. Los dejo a su consideración