En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad las 24 horas. La máxima afectación en la noche fue 925 MW a las 19:25 horas. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Se estima una afectación máxima de 750 MW en el horario diurno.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, las unidades 4 y 5 de la CTE Nuevitas, las unidades 1 y 2 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
En mantenimiento se encuentra la unidad 4 de la CTE Cienfuegos. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (438 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1113 MW y en mantenimiento 424 MW.
Para el horario pico, se pronostica la utilización de 150 MW en motores diésel.
Con este pronóstico, se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 170 MW y una demanda máxima de 2 950 MW, para un déficit de 780 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 850 MW al pico.
Se implementan todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal.
(Tomado de Radio Rebelde)
Otras informaciones:
Comenzará en septiembre transición a TV digital en occidente

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763801603)
Entiendo perfectamente toda la situación existente con el tema de la generación eléctrica. No cuestiono el trabajo que se realiza ni el tiempo que emplean para resolver las problemáticas. Lo que si no entiendo, es cómo pueden quitar la corriente por 15 horas consecutivas en un mismo circuito. Por favor estudien eso, y piensen en las casas donde hay encamados, niños pequeños, enfermos y personal trabajador que tiene que ir a su trabajo después de no dormir por el calor. Para poner un ejemplo, un cirujano que tenga una intervención quirúrgica y no haya dormido en toda la noche, no me parece que esté en su mejor forma para ello después de una noche entera de apagón