Evitar estafas y proteger la seguridad de sus clientes son objetivos esenciales del Banco Central de Cuba (BCC), en tiempos en que el acceso a las tecnologías puede ser un arma de doble filo si no se toman determinadas medidas.
Al respecto advierte, una vez más, la entidad en su sitio web oficial, donde publica algunos de los errores más comunes que cometen los usuarios, y que pueden facilitar el acceso de personas inescrupulosas a sus tarjetas magnéticas y cuentas.
En tiempos en que se generaliza la llamada banca electrónica, asociada a los procesos de informatización de la sociedad, resulta imprescindible informarse y aprender. Así se protege de forma eficaz el dinero electrónico.
De acuerdo con el llamado del BCC, es común que las personas compartan por servicios de mensajería de internet y otros canales similares, datos de sus cuentas, imágenes de sus tarjetas e incluso, la contraseña de estas. También existen quienes llevan consigo sus tarjetas magnéticas, junto al pin o contraseña, lo que, en caso de pérdida, ofrece a quien la encuentre todo lo que necesita para utilizarlas.
Referido a estos y otros particulares relacionados con la seguridad, el Banco advierte utilizar contraseñas seguras que no sean de fácil determinación, separar tarjetas de sus pines y no difundir información alguna. Añade también que es importante consultar periódicamente las operaciones, informar rápidamente al banco en caso de pérdidas y si se notara alguna falta de dinero del que desconozca el titular, hacerlo saber a la entidad, y de confirmarse la estafa, realizar la denuncia pertinente.
Se trata de adquirir una cultura tecnológica y de uso seguro, que nos permita proteger nuestros bienes y contribuir a que el Banco Central de Cuba, también pueda cumplir, de la forma más eficaz posible, esa función, siempre bajo la premisa de que tenemos en ello una alta responsabilidad.
(Tomado de Granma)
Vea también:
Unión Eléctrica mantiene pronóstico de afectaciones al servicio este domingo

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763803428)
Advertencia justa. ¡Gracias Banco Central!; por la cierta tranquilidad de proteger el circulante electrónico. Esperamos por igual su esmero en encontrar la fórmula de proteger lo que nos quita el sueño a los jubilados y pensionados. Aquellos quienes la situación afectiva en la familia les facilitó haber algo ahorrado en cuentas bancarias en cup, para pagos en curso, para darnos de vez en cuando la digna satisfacción de regalar algo a nuestros nietos, para hacer realidad la aspiración miestras trabajamos activos de no terminar siendo una carga financiera para nuestra familia. Por favor hagan algo, para proteger nuestros exiguos ahorros. Tal vez a través de formas de valores deslizantes para que nuestra chequera en bancos se muevan al compás de la inflación, que nuestras chequeras mensuales conserven el nivel menos denigrante posible frente a la carrera inflacionaria.. ¡Que los aplausos ante ese espíritu protector a nuestro Estado socialusta sea completo! Gracias
Seben decirle a la onat y a ña empresa electrica que no deben solicitar los datos de las tarjetas y de las cuentas fiscales de los trabajadores por cuenta propia
A mí me robaron de mi cuenta 48 mil pesos, fui al banco, lo denuncie, fui a la policía también lo hice, y nada. Nunca me han dado respuesta ni el banco ni la policia
Y deben también ser más profesionales, el cajero del banco de 23 y J me dio hace casi un mes un billete de 200 cup que le faltaba un pedazo, me quejé y nunca ni una disculpa me dieron a pesar de que escribí al correo donde se dan las quejas. Eso también entra en la protección al consumidor