Con la mirada puesta en nuevas oportunidades y posibilidades para seguir ampliando producciones y nuevos negocios, asiste a la Feria Internacional Alimentos Cuba 2022, la Corporación Alimentaria S.A. CORALSA.
Creada en 1995, esta sociedad mercantil cubana tiene participación accionaria en negocios y empresas de capital mixto en el sector de la industria alimentaria.
"Contamos con 12 empresas, de ellas 10 en modalidad mixta, y dos como sociedades mercantiles 100% cubanas. Tres de ellas son casi nuevas, una ya concluyó el proceso inversionista y se encuentra en fase de puesta en marcha, mientras las otras dos están en plena inversión", dijo Natacha Breto García, directora de negocios de la corporación.
"Venimos a la feria, en primer lugar, para lograr encadenamientos productivos con los diferentes actores de la economía, pero también buscando nuevas oportunidades de negocio, preferentemente para enfocarnos hacia la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel", agregó.
El sistema corporativo actual de CORALSA está integrado por Bravo (embutidos y cárnicos), Bucanero (maltas y cervezas), Coracan (alimentos instantáneos), Los Portales (aguas y refrescos), CORALAC (helados), IMSA (harina y sémola de trigo), Stella (productos de chocolatería), Papas & Co. (snack dulces y salados), Nescor (café, galletas, dulces y culinarios), COMITAL (pastas frescas), Proxcor S.A. (confituras) y Tropicor.
De acuerdo con Breto, como parte de la prioridad de la corporación está su inserción en la ZED Mariel, para lo cual se ha radicado allí la empresa Tropicor, cuyo objeto es producir jugos, ramen -sopas chinas-, té envasado, así como otros tipos de bebidas, dada la flexibilidad de la tecnología que se va a adquirir por parte de esta empresa.

En el caso de Proxcor, dijo, constituida en 2019 y radicada en Caibarién, ya tiene instalada parte de su maquinaria y producirá galletas, sorbetos, cereales para desayuno y caramelos. Nescor, constituida en 2017 y ubicada en la ZED Mariel, también concluyó su proceso inversionista para la producción de galletas dulces, diferentes variedades de café y los calditos Maggi.
Según abundó Yainela Martínez Chávez, especialista principal de la Dirección de Mercado de CORALSA, son diversos los destinos de las producciones de las empresas en las que la corporación es accionista. Por ejemplo, destacó, Bucanero produce las cervezas Cacique y Mayabe, destinadas al mercado nacional en pesos cubanos (CUP), vinculada al Ministerio del Comercio Interior; Bucanero Max y Cristal Extra, las últimas dos marcas lanzadas al mercado, se dirigen al sector tiendas en moneda libremente convertible (MLC), en tanto, Cristal y Bucanero, tienen como destino el turismo y tiendas en CUP, ya sea cerveza dispensada, enlatada o embotellada.
Los ingresos de las ventas en MLC, dijo, se destinan fundamentalmente a la adquisición de materias primas que tributan a las nuevas producciones. “Entre las perspectivas de la corporación se encuentran seguir produciendo y avanzando para aportar a la economía del país, donde somos un importante elemento de la cadena de la industria alimentaria”, apuntó la especialista.
Acercar el futuro
Identificada como socio o parte cubana para los negocios con inversión extranjera en el sector de la industria alimentaria, se perfilan hacia la modernización tecnológica y el incremento de las capacidades instaladas, sustitución de importaciones e incremento de las exportaciones, generar encadenamientos productivos y desarrollo de la infraestructura.
Los proyectos y oportunidades de negocios de inversión de capitales foráneos para la creación de empresas mixtas dedicadas a la producción y comercialización de alimentos se enfocan en la producción de confituras y cereales, el fomento de la industria de conservas para el procesamiento de frutas y vegetales, el procesamiento de frijol de soya para la obtención de aceite y derivados, el desarrollo y diversificación de productos lácteos y la producción de aguas y refrescos.

Vea también:
Descarga eléctrica impacta la CTE Guiteras y causa su salida abrupta del sistema eléctrico nacional
por favor de que Cacique o Mayabe se habla serán virtuales
Virtual es toda la producción, ni en mlc se encuentran
Me gustaría que se hiciera una aclaración, ya que coralsa no comercializa alimentos sanos, en caso de que los ultraprocesados sean alimentos y no la pérdida esencia de los mismos. Por ende no veo razón para resaltar la participación de esta y otras empresas que representen a las chatarras y digo Sto sin ánimo de ofender, pero es la verdad.