En el Palacio de Convenciones de La Habana unos mil representantes de movimientos u organizaciones políticas, sindicales, sociales y solidarias con la Isla, provenientes de más de 50 países, exigirán el cese del criminal bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba y de la escalada política agresiva del gobierno norteamericano.

Junto a Díaz-Canel están los miembros del Buró Político Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Roberto Morales, secretario de Organización del Comité Central del Partido; Ulises Guilarte, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; Teresa Amarelle, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, y Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, así como otros dirigentes e invitados.
Bajo el lema de Unidos los que aman y fundan, la sesión final de la cita se realiza tras sus participantes haber presenciado en la Plaza de la Revolución José Martí el entusiasta y masivo desfile por el Primero de Mayo, y haber intercambiado el sábado con colectivos laborales y barrios en transformación, en su mayoría habaneros.
Divididos en tres comisiones los delegados debatirán sobre la solidaridad con las causas justas de los pueblos; la crisis mundial, la COVID-19 y el derecho a la vida, y acerca de la unidad en la diversidad en la lucha antimperialista de los pueblos.
También se prevé la aprobación de sendas declaraciones, una de solidaridad con la Mayor de Las Antillas y otra referida a la Cumbre de las Américas, de cuya participación Washington pretende excluir a la nación caribeña, como recientemente denunció el Canciller cubano Bruno Rodríguez.
(Tomado de ACN)
Vea también: