El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) aprobó hoy 89 solicitudes de actores económicos, de las cuales 88 son MIPYMES privadas y una cooperativa no agropecuaria.
Con esta decisión, suman 3 074 los actores económicos aprobados desde que inició el proceso en septiembre de 2021.
De las MIPYMES, 2 974 son privadas, 51 estatales, y 49 son cooperativas.
Por su origen, el 56 % son reconversiones de negocios preexistentes y el 44 % corresponde a nuevos emprendimientos.
En total se estima que estos actores económicos generen 49 928 nuevos puestos de trabajo en la economía.
De todas las aprobadas, 111 forman parte de proyectos de desarrollo local, 35 han realizado previamente operaciones de exportación y once están incubadas en el Parque Científico y Tecnológico de La Habana.
Descargue aquí el Listado de nuevas MIPYMES y CNA
(Tomado de Cubadebate)
Ver además:
Se iniciará modificación paulatina de objetos sociales de mipymes y cooperativas no agropecuarias

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761291687)
Más allá de la utilidad de la aprobación de nuevas Pymes, que por cierto algunas venden sus productos a precios especulativos, se impone la adopción de medidas urgentes para frenar la inflación que se ha acelerado por dia. La misma no se debe sólo a fenómenos especulativos de personas inescrupulosas como a veces se da a entender, sino es potenciada por la política estatal de mantener desabastecidas las tiendas en moneda nacional y vender casi el 99% de los productos a precios elevados en Mlc, al que tiene acceso unos pocos privilegiados y no puede acceder la mayoría de los trabajadores y jubilados, dada la tasa de cambio del mlc en el mercado informal, el único para el que no recibe divisas, ya está a 120 por uno. Esto aunque no se quiera ver es un factor determinante en la hiperinflacion actual y requiere de la acción estatal para enmendarla. Se necesita mayor producción, pero también más acciones económicas y financieras, unidas a un control del fenómeno especulativo y de la distribución minorista de productos para proteger a millones de asalariados y jubilados.
Hemos experimentado buenas informaciones por el canal de Telegram de Actores Económicos del MEP También disfrutamos la atención del canal y grupo de la Onat también en Telegram. Ojalá otros se embullen a atender inquietudes como estos. Exhorto a Trabajo para que atienda a los nuevos actores económicos como tan eficientemente lo hace la Onat