El Pleno del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Construcción efectuado en La Habana, analizó el funcionamiento de la organización y las proyecciones de trabajo para el 2022.
Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), asistió al Pleno en el cual se debatió la implementación de las 43 medidas en las empresas estatales, la distribución de las utilidades, la situación de la aplicación de pago a destajo como mecanismo de estimulación de la productividad y beneficio para el trabajador en sus ingresos.

La búsqueda de eficiencia estuvo en la mira de los sindicalistas de los cascos blancos. Se valoró la contribución que puede brindar el movimiento obrero para contrarrestar la inflación en el país sobre la base de producir más bienes y servicios.
En una intervención de Guilarte de Nacimiento, enfatizó en que la reserva de eficiencia no es una consigna y hay que buscarla en cada puente. También significó que las valoraciones no solo pueden tener un carácter estadístico, tiene que llevar adentro un componente político.
El dirigente obrero apuntó que el 9,7 % del total de las MIPYMES creadas en el país hasta la fecha son del sector constructivo y señaló que la segunda actividad que más recauda en el comercio minorista son los materiales de construcción, de ahí la importancia de elevar la eficiencia en el sector.

Un amplio intercambio generaron las intervenciones de los secretarios del Buró de Matanzas y de Pinar del Río, a la vez que se escucharon vía online experiencias de trabajo en Santiago de Cuba y de la ECOING 25 de Villa Clara.

Trascendió en la reunión la liberación de Daniel Núñez Tamayo, como miembro del Secretariado Profesional, al que se le reconoció su trayectoria como dirigente sindical por más de 30 años, siendo condecorado en esta ocasión con la Distinción Armando Mestre Martínez.

El Pleno a la vez acordó promover a Anabel Milián Veguería, quien fungía como secretaria general del Buró Provincial del Sindicato de la Construcción en la provincia de Matanzas, con resultados ascendentes en su labor.
Ver además:
Actualizan tarifas para servicios de legalización de documentos (+ PDF y video)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761413287)