Foto: ICAP

Las recientes marchas en varias ciudades del mundo contra el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a Cuba, son muestras del apoyo a un pueblo que resiste y avanza.

En bicicletas, vehículos, o a pie, las principales localidades de Europa y América fueron testigos este año de la comprensión de las afectaciones de ese flagelo en momentos difíciles para la economía mundial.

Es incomprensible que una nación que se llama civilizada, impida la entrada de medicamentos y equipos, como los ventiladores pulmonares, a un país pobre en medio de una pandemia.

Crece la solidaridad con Cuba. Foto: ICAP

Es increíble que se financien acciones subversivas y haya una cacería de brujas contra quienes quieran comercializar con Cuba combustibles, recursos y alimentos.

A pesar de la COVID-19, mediante el activismo en redes sociales, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y otros organismos propiciaron intercambios y debates, en los que personalidades del mundo se opusieron al bloqueo.

Según fuentes del ICAP, solo en el año 2021 tuvieron lugar 14 000 acciones en 143 naciones, más de la mitad dirigidas a reclamar el fin del bloqueo, en numerosas ciudades.

Desde muchas de ellas llegaron donaciones distribuidas de forma equitativa y gratuita a todos los cubanos.

Esta Isla da muestras del empeño de su gente por sobreponerse a las dificultades sanitarias, crear vacunas y fármacos, que a la vez pone a disposición de otras naciones.

No hay barreras para quienes estamos acostumbrados a luchar y vencer.

El combate al bloqueo nace desde el puesto laboral de cada uno, a partir del fomento de la cultura en las aulas y con el ejemplo que llega a disímiles confines, donde crece la solidaridad con Cuba.

Ver además:

Afirma Presidente cubano que la Revolución seguirá resistiendo y superando adversidades