Foto: Tomada de Cubadebate

Tres vuelos semanales (lunes, miércoles y viernes) de la compañía aérea Turkish Airlines llegarán a La Habana desde ayer miércoles, y con ello la Isla y Turquía quedarán más unidos.

El anuncio se hizo a través de la cuenta en Twitter de la embajada de Turquía en La Habana, con el cual se amplían los contactos aéreos entre las dos naciones, que solo eran de dos frecuencias semanales, lunes y viernes desde Estambul.

Junto con Turkish Airlines vuelan a Cuba otras líneas como Copa Airlines, Airlines Group SA, Air France, Air Canada e Iberia, entre otras, las que contribuyen al incremento del arribo de turistas al país.

El 15 de noviembre de 2021 la Isla abrió las fronteras a la llamada industria sin humo, y desde ese momento comenzó a crecer la presencia de vacacionistas foráneos y nacionales, luego de casi dos años de paralizadas las operaciones por la pandemia de la COVID-19.

Este año Cuba espera recibir 2 500 000 visitantes internacionales, 1 926 000 más que los contabilizados en el anterior.

Para alcanzar esta meta, las máximas autoridades del país han insistido en las potencialidades para desarrollar el Turismo en Cuba, un país estable políticamente, con seguridad ciudadana y epidemiológica.

Tales condiciones permiten darle mayor dinamismo al sector, el cual ha sido en los últimos años objeto de grandes inversiones, dada la importancia que tiene para la economía del país.

(Tomado de Cubadebate)

Ver además:

Denuncia canciller cubano incumplimiento de EE.UU. en acuerdos migratorios