La filial canadiense de RevoluGroup, una compañía especializada en envios de dinero, ha emitido un comunicado en el que informan haber recibido autorización del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para hacer transferencias a Cuba.
La compañía dice haber "tomado precauciones especiales con respecto a Cuba" y haberse comunicado, a través de su filial en EE.UU, con el Departamento del Tesoro, el pasado 1 de noviembre de 2021 para asegurarle que "las remesas enviadas a través de RevoluSEND eluden los escenarios de recepción centralizados del gobierno cubano, incluidas las entidades de la Lista restringida de Cuba", lo que responde a las draconianas restricciones a las remesas hacia Cuba y otras medidas de bloqueo económico impuestas por la administración Trump y mantenidas por el gobierno de Biden.
Según el comunicado "Se recibió una respuesta formal por escrito del Departamento del Tesoro el 1 de diciembre de 2021. Dado que el mecanismo exclusivo de remesas de la Compañía cumple totalmente con las autorizaciones bajo 31 CFR § 515.572 y todas las demás disposiciones de las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (CACR), se considera que estas transacciones caen dentro del alcance de las transacciones permitidas"
La Compañía dice haber comenzado a enviar dinero a Cuba a través de RevoluSEND y que en el futuro podrá hacerlo desde los Estados Unidos, que se coordinarán desde la subsidiaria RevoluGROUP USA Inc. con sede en Miami, FL.
Las autoridades estadounidenses no han emitido ninguna confirmación al respecto.
El gobierno de Estados Unidos manifestó el 5 de noviembre del pasado año que la prohibición al envío de remesas a Cuba permanecería aún por más tiempo, con lo cual la Casa Blanca obstaculiza el derecho de las familias de ayudar a sus seres queridos residentes en la nación caribeña.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo entonces a medios de prensa que la administración del presidente Joe Biden continuaba estudiando cómo hacer para que el dinero enviado a Cuba no favoreciera al gobierno.
La empresa Western Union, que era la principal tramitadora de remesas a Cuba hasta que la Casa Blanca le prohibió sus operaciones, cobraba a sus usuarios un 5% por el envío (del que Cuba recibía apenas un 1% por gastos operativos). Se señala por algunas fuentes que los envíos a través de RevoluGropu pueden costarle al remitente mucho más.

(Tomado de Cubadebate)
Vea también:
Nueva vía para remesas a Cuba incrementa costos a las familias

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763814165)
Les comento que un familiar me iba a enviar dinero a mi tarjeta MLC EN Cuba en el Banco Metropolitano S.A a través del sitio web de la Agencia Canadiense RevoluSEND. Y AL llenar los datos y poner el numero de mi TARJETA en MLC. Que está compuesta por grupos de 4 dígitos para un total de 16 numeros y que comienza con el numero92. La operación no fue aceptada alegando el.Sitio RevoluSEND que solo aceptaban numeros de TARJETAS MAGNÉTICAS MLC en Cuba y en el Banco Metropolitano S A. QUE COMENZABAN CON LOS NUMEROS 12.o 06.o05. POR LO QUE NO SE PUDO REALIZAR EL ENVÍO Y LA TRANSACCIÓN. Y POR ENDE NO RECIBÍ EL DINERO. YO TENGO MI TARGETA MAGNÉTICA EN MLC HACE MÁS DE DOS AÑOS Y COMIENZACON EL NÚMERO 92 Y JAMÁS HE TENIDO PROBLEMA ALGUNO CON LAS COMPRAS Y OPERACIONES. CON ELLA. POR LO ANTERIOR INTERESÓ A EL GRUPO REVOLUGROUP Y AL SITIO REVOLUSEND. ANALICEN y Revicen esto ya que seguro está afectación en cuanto a la no aceptación del número 92 como primeros dígitos de nuestra tarjeta o cuenta en Cuba en MLC Les ha ocasionado obstáculos y problemas a mas clientes en.Cuba que se encuentran en mi.situacion y se han visto imposibilitados de recibir envíos y remesas que tanto necesitan las familias cubanas. Sin mas en ESPERA de su respuesta y Atencion al efecto. Les doy las gracias de antemano