El Sindicato Nacional de los Trabajadores Azucareros, realiza acciones de impulso a la actual contienda azucarera en el país. En conferencia de prensa efectuada en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Israel Rouseaux Manforrol, miembro del Secretariado Nacional del Sindicato del sector, dijo que desde el comienzo de la zafra el Secretariado Nacional ha tenido un intercambio constante con los colectivos apoyando y participando en los cambios de turnos y consejillos de eficiencia para analizar las problemáticas que se presentan en el día.
“En estos momentos hay 33 centrales moliendo de 35 previstos, los que restan deben incorporarse en los próximos días. En la Emulación Nacional, las cinco primeras empresas agroindustriales que vienen marcando los primeros lugares, se encuentran tres de la provincia de Cienfuegos, el 14 de junio, Antonio Sánchez y Ciudad Caracas", destacó Rouseaux.

La siembra de caña, también se encuentra en el orden del día del Sindicato Azucarero. No basta producir azúcar, ¿Cómo se garantiza estabilidad para la zafra que viene? De conjunto con la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) todos los sábados se realizan convocatorias a trabajos productivos en la siembra de caña y alimentos.
“Rompimos el esquema del internismo y estamos reconociendo en el barrio a trabajadores y macheteros. La actividad de corte de la caña es fuerte, y logramos que la tasa salarial de los macheteros aumentara. Se discute diariamente con los trabajadores para lograr el cumplimiento del plan de azúcar que se cumple al 43 %", enfatizó el dirigente sindical.
El autoabastecimiento no solo del azúcar, también del alimento animal, el desarrollo, y el ahorro, forman parte de las acciones que emprende el Sindicato Azucarero, y de conjunto con el Grupo Empresarial AZCUBA ejecutan el desarrollo de las comunidades, caminos y viviendas con el concurso de los Gobiernos de las provincias, centrándose el accionar en los bateyes cañeros, donde se encuentran los macheteros y trabajadores.
Ver además:
La zafra se acabó antes y después de la "tarea Álvaro Reunido", qué pena, es prácticamente imposible recuperar los niveles de producción, con la afectación de la industria azúcarera murieron muchas empresas que sus producciones tributaban a la industria azúcarera
Poco a poquito nos vamos acercando a los mambises. Parece que Maceo y Gomez van quemando Centrales y Canaverales . De 162 quedan 35 . En el proximo quinquenio ya no queda nada. Arriba companeros, estamos venciendo.
Es importante lograr un movimiento emulativo que impulse la zafra azucarera y ayude a revertir la situación que presenta la misma. Debemos volcarnos a sembrar caña en cantidad y calidad para que la próxima zafra empiece también a cambiar la situación, con relación a los niveles de producción de azúcar y el deterioro que tenemos en las plantaciones cañeras, garantizando así en corto plazo la materia prima para la diversificación tan necesaria para el sector y el país.
Cuando el esfuerzo no es de uno solo se ven los resultados en la economía, en la vida de las comunidades, en todas las esferas #Azucareros
Sumamente importante que el sindicato también intercambie y se haga sentir entre sus trabajadores, de eso forma se sentirían más apoyados, máxime los que trabajan en la zafra. #JuntosPodemos