El VII Pleno del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) se realizó en el teatro del Ministerio de Comunicaciones, de La Habana, reunión donde se debatieron asuntos estratégicos para la prensa en el país.
El encuentro estuvo presidido por Rogelio Polanco, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefe de su Departamento Ideológico, y en el mismo participaron de forma virtual todas las provincias.
Un análisis de la situación material del sector y propuestas de soluciones a los problemas por estapas, se realizó luego de presentarse un censo nacional que abarcó encuestas a 150 medios.
Aunque el examen reconoce avances en cuanto a reparaciones y confort constructivo de las instituciones, llama la atención sobre limitaciones con computadoras de mesa, transporte, impresoras, cámaras y situaciones con las comunicaciones.

Entre las fortalezas resaltan la preparación política e ideológica en este sector, mayor cultura profesional, e incremento de fuerzas científicas.
Ricardo Ronquillo Bello, Presidente Nacional de la UPEC, opinó que se ha sido lento en la solución de muchos de estos problemas e instó a superarlos mediante acciones conjuntas, innovadoras y ampliar canales de diálogos con organismos que deciden.
Rogelio Polanco convocó a crear un grupo de trabajo para avanzar de forma inmediata y paulatina en la solución de las deficiencias y patentizó la voluntad del Partido y la Revolución en promover transformaciones en los medios, en pos de una política de comunicación social capaz de enfrentar retos actuales y de aportar a la ciudadanía elementos que faciliten el control popular de los recursos.
En el VII Pleno se debatieron estrategias de superación profesional, rindió cuentas la Presidencia de la UPEC y asistieron como invitados los máximos representantes del Sindicato de Cultura, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), de la Unión de Historiadores de Cuba y del sistema de la Radio y la Televisión.
Vea también:
Convocan la FEU y la UJC a tradicional Marcha de las Antorchas