El aniversario 30 del crimen de la Base Náutica de Tarará en el este de La Habana, donde tres combatientes del Ministerio del Interior (MININT) y un custodio fueron vilmente asesinados por elementos contrarrevolucionarios que pretendían irse ilegalmente del país rumbo a Estados Unidos se recordó con un acto este domingo en el lugar de los hechos.

Asistieron el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro del Interior, general de división Lázaro Alberto Álvarez Casas; la integrante del Comité Central y ministra de Comunicaciones Mayra Arevich Marín, jefes del MININT, las principales autoridades del Partido y el Gobierno del municipio capitalino de La Habana del Este y familiares de los mártires.

Foto: Carlos Manuel Serpa

Una ofrenda floral al monumento que perpetúa la memoria de los mártires Orosmán Dueñas Valero, Rafael Guevara Borges, Yuri Gómez Reinoso y Rolando Pérez Quintosa, fue colocada por dos jóvenes combatientes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

La entrega por primera vez de la condición Rolando Pérez Quintosa, aprobada por la Jefatura del MININT, la recibieron de manos del general de Brigada Oscar Callejas Varcacel, Jefe de la Dirección General de la PNR, una representación de jóvenes combatientes destacados en el cumplimiento de las misiones de enfrentamiento al delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales.

Foto: Carlos Manuel Serpa

También la Jefatura de la PNR reconoció a la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana, Base de Reparaciones Navales de las Tropas Guardafronteras, institución docente especializada de la BEN, Marlin Náutica Tarara, POR La Habana del Este y Departamento de Aseguraramientos y Servicio de la DG PNR, por la labor realizada en la remodelación del Museo que perpetúa la memoria de los mártires de Tarará. También se realizó la cancelación de un sello postal del primer día por los Ministros del Interior y Comunicaciones, respectivamente.

En las palabras de resumen del acto el mayor Kenny Vicente de León, Jefe del Departamento UJC en la Dirección Política del MININT, dijo que los caídos el 9 de enero de 1992 están presentes en cada joven que transforma y construye día a día una sociedad más justa y participativa.

Foto: Carlos Manuel Serpa

Vea también:

Reconocen a organismos que participaron en la creación del Centro Fidel Castro Ruz