El pasado 16 de julio de 2021 el Ministerio de Finanzas y Precios, emitió la Resolución 309 publicada en la Gaceta Oficial No. 62 Extraordinaria, que flexibiliza hasta el 31 de diciembre del 2021, la importación de alimentos, aseo y medicamentos en equipajes acompañados de los pasajeros que arriben al país, medida que ha tenido un impacto favorable en la población.
Considerando que persisten las limitaciones de ofertas de estos productos motivadas, entre otras causas, por el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país y el impacto de la crisis económica mundial provocada por la COVID-19, y con el objetivo de continuar aplicando medidas que contribuyan a enfrentar esta compleja situación, se ha decidido lo siguiente:
Prorrogar a partir del 1ero de enero del 2022 y con carácter temporal hasta el 30 de junio de ese propio año, la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo y medicamentos, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado, sin límites en valor y cantidades, y libre del pago de los aranceles.
Se reitera que para el disfrute de este beneficio, es requisito que dichos productos estén diferenciados, en el equipaje acompañado, de los artículos de otra naturaleza.
Se prorrogan igualmente hasta el 30 de junio del 2022, los beneficios arancelarios otorgados mediante las resoluciones 318 y 321 de julio de 2021 por el Ministerio de Finanzas y Precios, relacionados con la importación de estos productos por las entidades estatales y asociaciones económicas internacionales, así como para los insumos y materias primas que entidades estatales le importen a las formas de gestión no estatales.
Se continuará brindando información a la población en los próximos días, a través de los medios de comunicación nacionales, los sitios web y perfiles institucionales en las redes sociales del Ministerio de Finanzas y Precios y la Aduana General de la República.
(Tomado de Cubadebate / Con información de la Aduana General de la República)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761399925)
Necesito saber si todas las aerolineas procedentes de canadá permiten o respetan esta Resolución 309 del 16 de julio de 2021 mi hijo viajará este mes desde canadá y no tenemos certeza de la cantidad de maletas que le prmiten traer como equipaje. necesito respuesta
Lo mejor que tiene esa medida es que el una parte de las familias de nuestro pueblo ingresa e importa mercancias sin que el Estado tenga que invertir un centavo en ninguna moneda. La medida no hace competencia "desleal" de mercado a ningún productor nacional, pues en materia de alimentos, medicamentos y aseos nuestros suministradores pasan trabajo para remediar a medias el consumo nacional de estos productos. La medida contribuye a romper el bloqueo imperial; a ingresar remesas en especies bajo un diseño muy difícil de impedir por el imperio con sus doscientas y tantas medidas cavernícolas, incluyendo aquellas de alcance extraterritorial. La medida puede tener cien mil razones más para mantenerlas y extenderlas a otras mercaderias mientras no haya una razón, según casos concretos, para proteger a nuestras pymes, tanto estatales, cooperativas así como privadas. La medida de hecho reserva siempre el derecho al Estado de suspender la temporalidad a cualquiera de los productos cuando realmente sienta la necesidad de proteger a nuestro mercado. Gracias.