Más de 16 000 proyectos de trabajo por cuenta propia se han registrado, hasta el 3 de noviembre, en Cuba con el perfeccionamiento de esta forma de gestión en el país.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Cuba (MTSS) anunció hoy en su cuenta de Twitter que ese aspecto se traduce en un mayor desarrollo territorial y genera de nuevos empleos para el país.
"Con el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, se han registrado hasta el 3 de noviembre, 16 847 proyectos de trabajo, aspecto que se traduce en el desarrollo territorial y, como parte de este, la generación de nuevos empleos", refiere el tuit.
Según el MTSS, del total de los proyectos 11 550 son nuevos (69 %) y 5 527 han sido modificados.
Las provincias más destacadas en este aspecto han sido La Habana (5 592), Matanzas (2 015), y Santiago de Cuba (1 826).
Entre las actividades más representativas destacan el alojamiento y servicios de comida, la industria manufacturera, la agricultura, la ganadería, así como otras actividades vinculadas a los servicios como la belleza y los servicios domésticos.
Las iniciativas aprobadas en estas modalidades componen un total de 10 246 proyectos, de ellos 4 087 ya se encuentran inscritos en la Oficina Nacional de Administración Tributaria, con vector fiscal y carné del contribuyente.
El MTSS aclaró recientemente que el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia en Cuba tiene como objetivo consolidar esta forma de gestión, y ajustarla a las características de sus actividades con la aparición de los nuevos actores de la economía.
También pretende generar empleos de calidad con posibilidades de encadenamientos productivos, que permitan disminuir las importaciones, aprovechando al máximo el potencial y talento entre el sector estatal y no estatal.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Ministro del Transporte: Más de 400 vuelos a la semana desde el 15 de noviembre (+ Video)
Yo tengo una duda pues mi esposo trabaja en el ICRT y en rtv comercial y en este último para contratarlo le exigen tener una cuenta fiscal para el pago además del carnet de la Onat. Después de muchos tropiezos pues los del municipio del trabajo de Marianao no tenían idea de que hacer con su caso le hicieron el carnet, el vector fiscal y la certificación de validación del documento. Y nos envían a la sucursal del banco ubicado en 112 y 51 y ahí nos dicen q como el no tiene licencia como la que otorgaba anteriormente el Mtss no podian hacerle la cuenta y así había otras personas con las mismas respuestas. Luego nos dijeron que era centralizado. Al dirigirnos nuevamente al municipio del trabajo nos dicen q ellos no tenían conocimiento de eso y al final mi esposo está sin poder trabajar en los proyectos de esta institución pues no hay comunicación ni cordinacion entre los distintos organismos cosa que reconoció la trabajadora del banco que nos atendió. Por favor si alguien pudiera orientarme con eso se los agradeceré