Los problemas más complicados, aquellos en los que a pesar del esfuerzo no se avizoran soluciones, llevan nuevos métodos y estilos de trabajo. De tal manera reflexionó este jueves, desde el Palacio de la Revolución, el Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz.
«Hay que hacer cosas diferentes». Tal certeza fue compartida por el Jefe de Gobierno durante el encuentro, presidido por él, con representantes de las empresas que reciben y distribuyen la paquetería que llega a Cuba desde otros lugares del mundo y que tiene como destino a las personas naturales.
El intercambio —que también estuvo encabezado por el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca y por el titular de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila—, tiene lugar como parte del seguimiento que la dirección del país está haciendo a cómo funcionan esas entidades que también son denominadas «transitarias», y que tienen la meta, prácticamente inmediata, de satisfacer la demanda de los destinatarios, poniendo especial énfasis en los envíos que llevan más tiempo en almacenes.
«Nos queda poco tiempo», apuntó Marrero Cruz en alusión a finales de octubre, momento que está señalado como la fecha que la dirección del país ha escogido para poder declarar que los atrasos de las «transitarias» son asuntos superados.
A propósito de ese reto cuyo cumplimiento se está analizando semana tras semana, el Primer Ministro puntualizó que las entidades que en este minuto presentan las mayores dificultades son la Empresa Aerovaradero S.A., la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional del Grupo Empresarial Correos de Cuba, y el Centro de Agrupe y Desagrupe de la Empresa Transcargo.
El Jefe de Gobierno pidió identificar bien los problemas, resolver la situación de la paquetería que va quedando en los almacenes, al tiempo de no perder de vista que, una vez que concluya el actual proceso, sobrevendrá una etapa de certificación a través de la cual sea posible dejar en claro el estatus de cada carga pendiente, y de las causas por las cuales ella no está en manos de sus dueños. Todo; con miras a poder establecer «un mecanismo de entrega normal», en el rango de los 30 días, como está establecido.
Durante la jornada de análisis el titular de Transporte, Eduardo Rodríguez, ofreció una explicación detallada acerca de la actual situación de las «transitarias». Y afirmó que las provincias donde se concentran los mayores problemas son La Habana, Matanzas, Villa Clara, Camagüey, y Holguín.
Ese fue el punto de partida para que los directivos de las empresas de paquetería, jefes de almacenes, y autoridades de las provincias con mayores atrasos —quienes intercambiaron con la dirección del país a través de videoconferencia—, ofrecieran una panorámica sobre cuánto se hace para distribuir con la mayor agilidad posible los envíos, así como sobre cuáles son las trabas que restan eficiencia y rapidez al cumplimiento de la tarea.
En el espíritu que busca la solución a cualquier deficiencia en las empresas de paquetería, Manuel Marrero Cruz pidió ser flexibles en cada análisis que se haga, detectar y comunicar con rapidez acerca de cualquier traba, diseñar las operaciones de distribución que sean necesarias, y destinar las horas que sean precisas en aras de cumplir la palabra empeñada con la población.
(Tomado del sitio web de la Presidencia)
Ver además:
Díaz-Canel en el Consejo Supremo Económico Euroasiático: Cooperar es el verbo clave
Se le está prestando un adecuado seguimiento a la decisión adoptada de acabar con los increíbles atrasos en estas agencias. Yo tuve esa amarga experiencia a mediados de este año en aerovaradero cuándo puede entrar al almacén a recoger los 3 bultico de 3 libras de medicina y alimentos comprendí el porqué de tanta demora. Desorden laboral y exceso de trámite para recibirlo fue necesario que interactuar con 8 ventanilla y funcionarios para pagar y recogerlo. Increíble es poco. Gracias
Recibí un paquete de medicamentos que mi hijo me mandó desde Canadá, no sabía que lo traían a la casa pues no lo informaron a él y por supuesto si había que ir a buscarlo no podía ser yo, y dimos los datos de mi hija que por la Covid estaba en mi casa pero su dirección es otra, llamaron para comunicar la entrega inmediata o sea ese día un lunes ella por supuesto fue para su casa pero dicho paquete fue entregado 4 días después, por suerte ella estaba trabajando desde casa pero si no ¿qué hacía? Faltar al trabajo? . El método de entrega a domicilio me parece excelente pero hay que tener cuidado con la comunicación porque se puede perder mucho y no digo el paquete si no el tiempo, el trabajo, etc
No encuentro medio para publicar esto y creo que llegara a su destinatario Señor Primer Ministro Su esfuerzo por lograr que marche bien este tema es bueno pero los resultados aun son pésimos, deben trabajar en los teléfonos falsos que publican estas empresas para la atención al cliente. Después de realizar una queja en Santa Clara en Aerovaradero, apareció un bulto que estaba cerca de un año y llego a mis manos por otro milagro que en estos momentos no explicare. Pero tengo otro con TrANSCARGO que esta cerca del año y en la oficina de Cienfuegos fui atendido por personas muy profesionales y quedaron en preguntar en la habana por mi bulto, la respuesta que les dieron fue que el contenedor aun no lo habían abierto. Es una falta de respeto decir que un contenedor de casi un año no se ha abierto, el servicio me dice que la mercancía llegaría a mis manos en tres meses y luego cobran una exagerada suma de dinero como si fuera un servicio eficiente. Solo digo algo, que esta pasando con mi patria, cada día la siguen destruyendo lo que tanto nos costo levantar. Gracias
Buenas tardes Ya estoy cansada de llamar y de escribir hasta cuando con trascargo ya e echo hasta una reclamación y nadie me da respuesta desde noviembre mis envíos se encuentran listos para entregar y aún se encuentran en el almacén el contenedor BSIU9796880 Y DE NÚMEROS DE TRANCKIG EPU056063 AL EPU056072 son en total 10 envíos 9 miselanias y un duradero nadie me sabe decir nada sobre mis envíos puse una reclamación en trascargo y nada de nada Quisiera saber donde tengo q dirigirme para ser atendida gracias
Nesecito orientación sobre una parte de mi carga es decir un faltante de origen q tuve en el mes de noviembre pasado no tengo respuesta segura.Es desir el 22 de este mes q estamos en curso se cumple 4 años de tener mi carga en Priority Logisty solo e recibido una parte.Donde me puedo dirigir aquí en Cuba para haser una reclamación mi nombre es Alianna Rocha Hernandez