El Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) informa que a partir del atraso en los arribos de leche en polvo fue necesario en el transcurso del mes de septiembre realizar distribuciones diferentes a las tradicionales.
En una publicación en la red social Twitter, destaca que el sábado 25 concluyó la distribución en la capital para los niños, correspondiente a este mes.
La alternativa para los casos de dietas médicas por el momento, será la disponibilidad de productos derivados de la soya que se venden liberados, variante de productos que ha sido conciliada con los especialistas del Ministerio de Salud Pública, aclara.
El MINAL anuncia que esta situación se mantendrá similar en octubre, siendo la prioridad para las entregas los niños y después los demás consumidores.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Extienden, de manera excepcional, vigencia de las dietas médicas
A que derivados se refieren y fáciles de adquirir,donde?tendremos q comprarlo a los revendedores como siempre.
Gracias por la información. En mi caso que soy paciente oncológica y que los productos derivados de la soya aceleran los procesos cancerosos, qué tomaría ? Y debo alimentarme y desayunar por que estoy bajo tratamiento de radiaciones y tomo letrozol que es una forma de quimioterapia, además pregunto ? De dónde sale la leche en polvo que se vende en los mercados informales ? Y les diré que no poca la venta, es por cantidades, cosa que yo no puedo comprar por qué mi economía no me lo permite y mi salud tampoco por que no sé con qué la puedan estar mezclando. Debían valorar y gastarse un dinerito en nosotros a ver si al final de nuestras vidas la pasamos mejorcito
Tengo mi hermana de 90 años encamada y tiene dieta de postrado, vivo sola con ella y tengo 70 años. Este sustituto q plantean para éstos casos ¿ serán ubicados en las bodegas ó será en las colas interminables q hacen cuando sacan algún alimento de éste tipo? Si no puedo dejarle sola por tanto tiempo como adquiero ese producto?
Alguna institución ha analizado por qué cada día hay más dietas médicas en Cuba. Horita es más fácil contar los que no tienen algún tipo de dieta. Esto amerita un estudio enjundioso a nivel nacional. Seguir ignorando el problema, es un craso error.
Hola una interrogante y las personas con dietas médicas de cáncer q no pueden consumir nsda q contenga soya ni embutido ni harina q toman entonces si esto fue consultado con el Minsap la respuesta no es la correcta pues lo qdicen es lo contrario pero además sino hay ni para mayores de 65 Años palos viejitos van a las bodegas rogándoles a los administradores q le vendan una bolsita y no se las venden pq es para niños pero además la soya es un producto muy caliente y a todos no les cae bien da diarrea espero su respuesta