Aún en medio de las restricciones que impone la COVID-19, este 21 de septiembre habrá espacios en Cuba para conmemorar el aniversario 63 del Congreso Campesino en Armas.
No importa si las actividades centrales nacionales se celebran en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Congreso Campesino en Armas, en el distante municipio II Frente, en la provincia Santiago de Cuba, donde se realizará una jornada de trabajo productivo dirigido a la recolección de café, la celebración es de todos.
En los más diversos puntos de la geografía cubana, en el llano y la montaña, en campos y ciudades el campesinado cubano y sus familiares no dejarán pasar por alto tan significativa efeméride.
Para conmemorar la fecha, desde temprano se celebran jornadas de trabajo productivo, dedicadas a la producción de alimentos, preferentemente en cooperativas que lleven cómo nombre 21 de septiembre o Congreso campesino en armas.
Caracterizan la jornada, matutinos en las plazas martiana de las cooperativas, donde junto al compromiso revolucionario del campesinado cubano serán reconocidos con el sello conmemorativo 60 Aniversario de la Constitución de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), mujeres y hombres del sector de la Salud, que se han destacado en el enfrentamiento a la pandemia, así como integrantes de la organización, cuadros, especialistas y trabajadores de la ANAP, cuya trayectoria laboral y revolucionaria amerita recibir esta condecoración y el sello especial José Ramírez Cruz.
Igualmente, se hará la entrega del carné que acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), se reconocerá las brigadas juveniles campesinas más destacadas y, de conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), serán estimuladas las Brigadas FMC-ANAP con mejores resultados integrales y serán acreditadas con su carnet a sus nuevas integrantes.
Según dio a conocer la ANAP, la ocasión, coincidente con el Día de la Agroecología, es propicia para el otorgamiento de la condición de Fincas agroecológicas a aquellas que luego de ser evaluadas, cumplan con los requisitos establecidos al respecto.
De igual forma, en cada territorio se organizarán donativos de productos agropecuarios a centros asistenciales y de Salud, así como entrega de reconocimientos y ferias dirigidas a los trabajadores de ese importante sector.
Cómo saludo al aniversario, a partir del día 1ro de septiembre, se desarrolla en todo el país un amplio movimiento de restauración y embellecimiento de las plazas martianas y vallas identificativas de las cooperativas, que permitió arribar al 21 de septiembre con cada una de ellas remozadas.
La celebración, identificada con el logotipo del @niversario 60 de la Constitución de la ANAP, recoge la voluntad del campesinado y sus familiares de defender la Revolución, con unidad y la disposición de hoy más que nunca, producir alimentos para nuestro pueblo y la economía del país.
Ver además:
Abre sus puertas el camino a las micro, mini y pequeñas empresas