Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.
Según nota del Ministerio de Turismo enviada al diario Granma, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.
También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.
(Tomado de Cubadebate)
Ver además:
Se que ya es hora de abrir, pero por favor sin flexibilizar mucho la protocolos de entrada de la Covid, ya ese error nos salió muy caro, el estado ha gastado mucho y sigue habiendo gente inconsciente
Dios quiera que asi sea pues estoy loco por poder ir a ver a mi familia .yo creo que manteniendo las medidas de distanciamiento y cuidandonos unos a otros vamos a salir de esta pandemia que nos a golpeado a todos a nivel mundial.dios cuide a todo los cubanos donde quiera que esten
cada cubano debe de ser conciente de su cuidado personal y el de su familia y el que no lo haga que se atenga a las consecuencias y riesgo de muerte por covid. existen millones de cubanos que han cumplido con las medidas higienicas y no se han infestados en todo este tiempo por lo que si se puede ser responsable. pero no se quiere.
GRANDE CUBA