La marcha de la distribución y entrega de paquetería internacional en el país, fue evaluado por la ministra de Comunicaciones Mayra Arevich Marín, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, a través de videoconferencia.

Los directores generales de las 20 empresas de Correos de Cuba, y directores de las Oficinas Territoriales de Comunicación informaron las estrategias trazadas y las medidas implementadas para acelerar el proceso de distribución y entrega de la paquetería a los destinatarios en las diferentes provincias y municipios.

Arevich Marin insistió en la necesidad de analizar las causas de los atrasos acumulados en todas las provincias, con particular énfasis en Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey y Holguín.
La titular de Comunicaciones enfatizó en la importancia de estos envíos para las familias cubanas, y recalcó la necesidad de seguir buscando alternativas dentro y fuera del sector de las Comunicaciones, incluido el empleo de trabajadores y transportistas por cuenta propia, que permitan elevar la cifra de envíos entregados diariamente.
Participaron también en esta sesión de trabajo Marisol Fuentes Ferrer, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretaria general del Sindicato Nacional de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; Carlos Ascencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba; y Meilan Weng Peña, jefa del Departamento de Servicios Postales del Ministerio de Comunicaciones.

Vea también:
Entregados más de un millón 400 mil módulos de alimentos a familias cubanas
Yo creo, con permiso, que es muy difícil encontrar en casi todas partes del mundo, una organización, más rápida y bien organizada, que el correo. No se que paso aquí, no se, no se que proceso de caída vertiginosa que llevo a correos de cuba a caer en un túnel tan impresionante de la incompetencia. De verdad duele tener que decir esto, las causas, son según mi opinión diversas, h desde mal trabajo, ineptitud, los conocidos casos de pérdidas denunciadas y que en esa excelente sección; Acuse de Recibo, han aparecido más de una vez.Me hago eco de estas y otras que y de lo que nada se dice, por cansancio. No hay, no existe ninguna justificación para entregar un paquete, bulto,sobre, no se semanas, quincenas, meses y cuidado y siempre laconicas respuestas, brazos cruzados, movimiento de hombros. Se que no van a publicar no por ofensas, pero da vergüenza, que un p paquetico de un kilo o un kilo y medio, no se tarden meses, incluso con contenidos que pueden ser urgentes. Y no digo más. Sugerencias. Busquese experiencia bien conocidas correos de países de este mundo, donde dignifica la eficiencia y honradez. Vivo en una zona donde hace tres o cuatro años que no hay cartero, desde que se jubiló el anterior. Debo decir que a una autoridad reconocida entregue está petición, hace más de dos años y aún esperamos. De verdad, paguese lo justo. Busquese personas decentes que muchas hay, establezcase una policía postal, bien pagada y con prerrogativas, soi subordinadas al director de correos etc. Si lo considera el censor, por favor trasladarlo y no tiene que sentir pena por no publicar, porque lo quiero es solución, que es lo que buscamos, incluso ancianos como yo, sin otro fin que ver que mejore todo lo que se pueda. Cambiese lo que tenga que ser cambiado, para mejor. Gracias