La máxima dirección del Ministerio de Educación Superior realizará un recorrido por las universidades del país a partir del 23 agosto para intercambiar con sus claustros y autoridades sobre la continuidad del curso académico 2021.
Ante el complejo escenario epidemiológico del país y considerando el rol que juegan las universidades en el enfrentamiento a la COVID-19, a partir del diseño presentado por la dirección del organismo, cada institución educativa se prepara para la continuidad del curso en correspondencia con sus características y con la situación de su territorio.
Luego de examinar con objetividad las condiciones de cada universidad, el Ministerio de Educación Superior comunicará las particularidades del proceso de continuidad del curso.
(Tomado de Radio Rebelde)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761326861)
Considero que no es momento de comenzar curso escolar, no solo es sentarse en un aula, es dirigirse a la escuela en un transporte ”X” donde al llegar no pudo quitar esa ropa y dar un baño, es visitar una biblioteca donde ya otras pasaron por ahi, o minimizaremos su calidad en el estudio individual?, es merendar, es sentarse, es tomar agua es..... Cuando nuestros jóvenes estén interactuando y que no todos nuestros estudiantes universitarios están vacunados producto de la edad , pero que podemos decir del niño de primaria? Que incluso la mayoría no está n vacunados que decir del adolescente de la secundaria Básica que adolece de todo, es hacer que los padres vivamos aterrados en medio de esta pesadilla, padres que debemos concentrarnos en el trabajo cómo lograr hacerlo. Hay un documento circulando por ejemplo que explica una programación por así decir una de las cosas que refleja es que niños de secundaria Básica irán determinados días a la escuela otros teleclases y sesión contraria actividades deportivas, culturales y deportivas ? ? No entendí me explican por favor no entendí alguien tiene idea de lo que puede ocurrir?Pido reflexionar bien, siempre con la convicción de cuidar a nuestros jóvenes. Gracias.
Totalmente de acuerdo con Yoli
El Ministerio Educaciòn Superior, puede valorar, las clases a distancia, se trabajo muy bien, profesores y alumnos, hasta que las condiciones epidemiologicas del pais lo permitan.
Estoy totalmente de acuerdo con Yoli. Ahora no creo que lo más importante sea la carrera de los muchachos sino la salud de ellos. En mi caso yo tengo dos hijas, una que debe empezar el sexto grado y la mayor el doce, es real que me preocupa como a todos la continuidad de estudios pero me preocupa mucho más la salud de mis hijas. También me gustaría que se graduen en tiempo para que no se atrasen pero creo que estos dos años los deberían repetir porque a TODOS los han pasado de grado sin tener los conocimientos necesarios y a la larga eso les va a afectar porque van a empezar sus estudios sin la base académica adecuada y van a tener muchas dificultades para aprobar los cursos o ¿los van a seguir pasando de grado sin llegar a tener los conocimientos necesarios? Y sobre el tema covid hay poco para decir que no se sepa, es un ENORME RIESGO, no puede decirse otra cosa, me parece que teniendo en cuenta el riesgo contra la ganancia no vale la pena arriesgar la salud de nuestros hijos (la vida de nuestros hijos) por obtener una carrera. Está visto que se están contagiando muchos más niños y jóvenes que antes y están muriendo también, por las nuevas cepas que hay de la covid que son más contagiosas y más letales y mi pregunta es ¿vale la pena ponerlos en riesgo de esa manera por una carrera, la que sea? No lo creo. La salud ante todo, la vida ante todo, ese es mi criterio, gracias.
Hola, me gustaría dar mi opinión con respecto a este tema. Estamos viviendo un pico enorme de contagios. Cuando inició la pandemia con muchísimos menos casos de los que hoy diariamente se reportan, se decidió que los estudiantes se quedaran en sus casas, preservando sus vidas y cuidando de su salud. Considero que no estamos en condiciones alguna de comenzar el curso. No es sólo las condiciones que posean las Universidades, está también el tránsito hacia ellas. El tema del transporte, la multitud de este, y el alto récord de contagios que prevalecen aquí tambien en La Habana, considero es un riesgo altamente preocupante. Es necesario preservar la vida en estos momentos de todos los estudiantes. Elaborar un plan virtual de clases, sería un método a seguir, cuidando de cada uno y cumpliendo de alguna manera este rol. Por favor, les pido como madre y muy preocupada, analicen bien la decisión que van a tomar, no es el momento de iniciar un curso escolar, no es el momento ni aún mejorando condiciones en las Universidades, el contagio está en las calles, en el tránsito y traslado hacia ellas, eso por no citar infinidades de lugares donde puedan contagiarse. Les pido encarecidamente preservar la salud de todos ellos , que hoy día la cifra tan alta de contagios es bastante preocupante. Espero consideren mi opinión, que estoy segura es la opinión de muchísimas madres preocupadas por la salud de sus hijos. Muchas gracias .
Por favor, existe alguna alternativa para la continuidad de los estudiantes a distancia de la Academia Naval Granma?