El Grupo Empresarial Correos de Cuba y la Aduana General de la República adoptaron estrategias y acciones que han permitido acelerar los procesos operacionales y de tramitación de los envíos internacionales que llegan al país, informa el periódico Granma.
El pasado año la demora era de tres a seis meses, según el lugar de destino, sin embargo, en lo que va de 2021 ese trámite se ha reducido a menos de un mes como promedio, de acuerdo con autoridades de ambos organismos.
Las dos entidades reconocen la existencia de muchas insatisfacciones con la calidad de este servicio, tanto en los remitentes como en los destinatarios.
Entre los factores que inciden en el proceso destacan el complejo escenario que vive Cuba, marcado por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, la pandemia de COVID-19 y factores subjetivos.
También impacta el aumento de envíos internacionales por la vía postal, cuyas cargas recibidas al cierre del primer semestre del presente año superaban con creces todo lo procesado en 2020, lo que sobrepasa las
capacidades logísticas y operacionales de ambas instituciones, tanto en la Oficina de cambio internacional de la Empresa de Mensajería de Correos de Cuba, en La Habana, como en los centros de clasificación postal y de distribución domiciliaria de las provincias y municipios del país.
Ante este escenario ambas instituciones acordaron nuevas decisiones y acciones dirigidas a lograr mayor celeridad en los procesos de recepción y tramitación de las cargas en el aeropuerto internacional José Martí y en el puerto del Mariel, así como en su traslado a las instalaciones donde se procesan.
Igualmente, se revisa la marcha del proceso inversionista, lo cual permitirá automatizar la planta de procesamiento de los envíos postales internacionales de entrada y salida del país, con el propósito de lograr
niveles de calidad en este servicio, acordes con los estándares internacionales.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Ministro destaca labor del personal de Salud en la lucha contra la COVID-19
Eso no es cierto me enviaron un paquete el 13 de abril y esta ya en Cuba y no lo he recibido todavia
Correos de Cuba,muy mala la prestacion de servicio,desde octubre del 2020 esperando una carta certificada para entregarla en la embajada ,ha llegado en agosto del 2021, sabemos muchos cubanos,que cuando llegan ,desde el exterior,lo que sea,los acumulan y los dan por olvidado, hasta que ellos quieran porque no hay ningun control,luego llega llega al codigo postal,donde va hacer entregado y demoran 4 o 5 dias para su entrega,todo es una falta de respeto
Les aseguro que la realidad habla diferente y voy a referirme a 2 ejemplos concretos. El primero, relacionado mas directamente con el tema del articulo y el segundo, aunque no es directo, si tiene mucho que ver con la mala gestion (eso, para no emplear palabras mas fuertes). En cuanto al primer caso, desde hace mas de 6 semanas la familia de mi esposa hizo no uno, sino 4 envios que todavia aparecen en el servicio de rastreo de la pagina de correos de Cuba; el segundo, mucho mas grave, se relaciona con un hecho muy " extrano". Resulta que igualmente, la madre de mi esposa hizo una compra de una bateria de litio desde principios del mes de junio 2021. El sabado 16, recibimos un SMS citandonos para recoger la mercancia en la agencia transitaria Palco, sita en 146 y 11, Playa, en fecha lunes 16/08/2021 a las 8:30 a.m. Cual seria mi sorpresa, frustracion y desengano, que despues de mas de 2 horas esperando a que me llamaran, me dicen, con una sangre fria pasmosa, que la bateria aparece como " faltante de origen". Desde esa fecha, he logrado contactar con la empresa que cobro el producto, el corresponsal en Cuba de la naviera que traslado la carga y hasta con la empacadora en Panama que monto la carga en el contenedor y todos, excepto el corresponsal cubano, son del criterio de que esa mercarcia se " extravio" aqui en Cuba, con alta probabilidad de que haya sido en los almacenes de Palco, que segun me han explicado todas las partes, es donde se abre y se desagrupa la carga. La encargada y hasta el dueno de la empacadora, me han enviado fotos del producto DENTRO del contenedor y antes de sellar el mismo. Entonces..., de que estamos hablando? La parte extranjera muestra sus pruebas y la parte cubana simplemente se limita a decirle al cliente un frio "faltante de origen" y no es capaz de demostrarlo ni defenderlo. Y ahora ademas de exponer el caso, pregunto: con quien debo y puedo tramitar esto?! Por favor, no estamos hablando de 10 dolares, estamos hablando de una cifra cercana a los 700 dolares!! Considero que es total y absolutamente irrespestuoso, frustrante, penoso y por supuesto, poco profesional.
Envie hace un año en septiembre 8 bultos por aerovaradero y no fueron entregados q respuesta hay
Todo en escrito es muy bonito yo tengo un paquete de medicamentos que en la agencia me dicen que esta en cuba y cuando indago aca en cuba me dicen que no ya lleva mas de 3 meses de enviado y lo mas bonito A QUIEN LE RECLAMO??????????????