Cuba comenzó a producir cocinas de inducción con componentes provenientes de China, segundo socio comercial de la nación caribeña y uno de los principales proveedores de asistencia técnica a las entidades cubanas, informó la agencia Xinhua.
El reporte periodístico refiere que en 2021, Cuba ya ha puesto en el mercado interno unas 5 000 cocinas de inducción, del plan de 130 000 previstas para un período de cuatro años, como parte de las acciones adoptadas por las autoridades para incentivar el ahorro de energía eléctrica en el contexto de la intensificación del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
Las cocinas de inducción en proceso de producción representan un 30 % de ahorro en relación a las tradicionalmente usadas por los cubanos, destaca la agencia.
Como parte de la capacitación otorgada por los especialistas y técnicos chinos que han visitado Cuba, los trabajadores de este centro han recibido asesoramiento en lo concerniente al empleo de la tecnología.
Adelantaron que, en el segundo semestre de 2021, la Empresa Industria Electrónica «Comandante Camilo Cienfuegos», ubicada a las afueras de La Habana, comenzará la producción de electrodomésticos, tales como licuadoras-batidoras, lavadoras automáticas y controles remotos para televisores.
(Tomado de Granma)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763696092)
Solo las tienen los revendedores.
waooo que bien, lo que hace falta que no la pongan mlc porque no todo el mundo tiene acceso a esa moneda, que la oferten en CUP
Lo que hace faltas es que se puedan vender en moneda nacional todos esos artículos electrónicos
Seguro en MLC....y 5000 en un semestre???
Pero donde están, donde se comercializan. Estarán dentro de los productos que se venderán en las tiendas comicionistas