Aun en medio de la muy compleja situación epidemiológica que hostiga al país, cubanos de todos los rincones del país expresaron de forma enérgica su rechazo a las cobardes agresiones de los enemigos de la Revolución para generar el caos social.

Guantánamo: Desde la primera trinchera antimperialista de Cuba, cuadros del Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas, las organizaciones del masas y gremiales, en representación del pueblo guantanamero tomaron varios puntos de la urbe del Guaso para ratificar que, en efecto, las calles son de los revolucionarios.

En medio de la difícil situación epidemiológica que vive la provincia, las masas y autoridades del Alto Oriente Cubano prevaleció la voz y las ganas de vencer al enemigo común, ahora la COVID-19, pero también la inquebrantable decisión de no permitir jamás que nadie demerite el esfuerzo que hace el país por preservar vidas.

«Tenía que estar y estuve, nadie puede hacerme cuento, no lograron lo que pretendían, seguimos siendo trinchera como lo es toda Cuba», señaló la ciudadana Niurka Garzón Cuevas, quien, junto a una representación de obreros, militantes del PCC y de la sociedad civil protagonizaron en el parque José Martí de Guantánamo un acto de reafirmación patriótica esta tarde.

El llamado a la unidad, el rechazo al vandalismo y al bloqueo, así como el mensaje de esperanza y de cuidarnos todos trascendió, tanto en los puntos donde se intentaron gestar mítines contrarrevolucionarios, como desde las redes.

Santiago de Cuba: Contundente prueba de ese respaldo tuvo lugar en Palma Soriano, cuando enterado de lo sucedido en esa ciudad el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés interrumpió en Songo-La Maya su visita de apoyo al enfrentamiento a la COVID-19 para intercambiar con los palmeros, y tan pronto irrumpió en su glorioso uniforme verde olivo fue aclamado por el pueblo.

«Como por arte de magia –testimonió el coordinador de programas del Gobierno en la provincia Gilberto Romero Sauder-, aquello pasó de las groserías del grupito de cabecillas a la ovación de la inmensa mayoría de personas (sin dudas muchos confundidos) que espontáneamente dieron vivas a Fidel, a Raúl, a Díaz-Canel, y desde luego al Comandante Ramiro Valdés».

Junto a las máximas autoridades del Partido y el gobierno en la provincia, Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, Valdés Menéndez se sumó luego al acto de reafirmación revolucionaria escenificado por cientos de santiagueros que espontáneamente se concentraron frente a la sede del Comité Provincial del Partido, en las proximidades de la céntrica Plaza de Marte, en esta ciudad.

Granma: «Hemos salido a defender la verdad y la razón de un país que a pesar de estar bloqueado puso la vida de su gente en primer lugar frente a la pandemia y hoy tiene su primera vacuna; el mismo país que cuida de los ancianos como de los niños y que no deja desamparado a nadie» afirmó, por su parte, el reconocido artista José Alberto «El Ruiseñor».

Como ellos otros granmenses han acudido, además, a custodiar sus centros de trabajo y cerrarle el paso a todo intento de vandalismo barato.

Yaima Pérez Pérez, trabajadora de la tienda Comercial Bayamo, dijo que más que un deber es un compromiso de cada revolucionario no dejar que intenten dañar las conquistas de la Revolución.

«Yo no estoy solo cuidando mi puesto de trabajo, estoy cuidando el futuro de mis hijos, su tranquilidad y su felicidad porque quiero que sigan viviendo y creciendo en una nación soberana» subrayó.

También hasta la Rotonda ubicada en la avenida 26 de Julio, de Bayamo, llegaron cientos de bayameses, que reafirmaron con canciones, consignas y banderas la premisa de que la independencia de Cuba ni se vende, ni se negocia.

Holguín: Los revolucionarios ubicados frente a la sede del Comité Provincial del Partido Comunistas de Cuba, fueron atacados violentamente con piedras por muchos de los que afirmaban minuto antes que era una demostración pacífica para expresar algunas inconformidades.

Sin embargo, las piedras no amedrentaron a los compañeros que custodiaban el edificio y en el momento oportuno, en conjunto con fuerzas del orden, emprendieron acciones de legítima defensa ante las cuales los agresores se replegaron.

A continuación, se produjo un acto de reafirmación revolucionaria en el que espontáneamente fue entonado el Himno de la Patria en un vibrante llamado al combate para no permitir al adversario arrebatarnos la iniciativa en las severas contiendas que quedan por delante ante la insistencia de aquel en subvertir el orden social.

Los reunidos expresaron apoyo al Partido Comunista y al Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, a la vez que exigieron el fin del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a Cuba.

Las Tunas: El silencio en las calles de Las Tunas se rompió en la tarde de este domingo cuando grupos de jóvenes gritaron a coro «¡Con Díaz-Canel pa´lo que sea!», luego de que el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocara a los revolucionarios a defender la Patria.

Al momento de redactar esta nota en la mayoría de los municipios tuneros el pueblo, especialmente los jóvenes, marchó por las principales avenidas con banderas y carteles demostrando su apoyo irrestricto a la Revolución. Desde balcones y azoteas se escucharon los aplausos y las voces encendidas de quienes no se dejan manipular por las campañas de odio y descrédito contra nuestro país.

Camagüey: El intento de subvertir el orden institucional en esta ciudad legendaria por parte de grupos de apátridas, contrarrevolucionarios y delincuentes de toda calaña recibió la enérgica respuesta del pueblo, junto a las fuerzas del Ministerio del Interior, permanentes veladoras de la tranquilidad ciudadana.

Al llamado de sus amos y pagadores de migajas, acudieron quienes pretenden, con sus acciones, quebrantar la unidad de los cubanos, y para ello, en sus deseos de provocar un estallido social, lanzaron piedras y otros objetos contundentes a la masa de trabajadores y agentes del orden que impedían su avance.

El Camagüey vivió este domingo una nueva prueba de unidad, en que se escuchó con más fuerza que nunca el Himno Nacional y ondeó con especial belleza la bandera de la estrella solitaria. Desde un punto no lejano, El Mayor observaba a los buenos cubanos, machete en mano.

Ciego de Ávila: Bastó una alocución radial por parte de las máximas autoridades de la provincia para que, de manera espontánea, el pueblo se congregara en los alrededores del parque Martí, escenario donde Carlos Luis Garrido, primer secretario del Partido en la provincia, llamó a combatir a quienes intentaron subvertir el orden.

Multitudinaria no fue la marcha, pero sí la respuesta del pueblo, reconocía apenas una hora después Julio Gómez Casanova, primer secretario del Partido en el municipio de Ciego de Ávila.

«Defender la Revolución es defender el futuro. Tenemos que estar serenos, preparados y alertas, porque los están manipulando», dijo en clara referencia a aquellos que se dejan manejar por intereses espurios.

Sancti Spíritus: Un periplo de Granma en horas de la tarde noche por el centro de la capital provincial, una ciudad de algo más de 100 000 habitantes, encontró a los espirituanos conversando desde la puerta de su casa y comentando la intervención del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sobre los recientes suceso reportados en algunos puntos del país.

Ante provocaciones puntuales en la ciudad cabecera y en Trinidad, el pueblo y las organizaciones sociales al frente no tardaron en manifestar su respaldo al proyecto social cubano y en particular al gobierno del Presidente Díaz-Canel.

Cienfuegos: Hasta el momento de redactar esta nota, se habían sucedido actos y marchas de reafirmación en tres populosos puntos neurálgicos de la ciudad: la calle San Carlos, el barrio obrero de Reina y el parque Martí.

En este sitio, corazón del Centro Histórico de Cienfuegos, la miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, Maridé Fernández López, convocó al pueblo perlasureño a hacer suya y respaldar la premisa dada por nuestro Presidente: la calle es de los revolucionarios. Y no de los mercenarios, contestaron algunos.

Villa Clara: Los provocadores e instigadores del odio, olvidaron un detalle a la hora de escoger uno de los escenarios para orquestar la manifestación en la capital de Villa Clara. No tuvieron en cuenta que la calle que pisaban se llama Independencia, palabra sagrada para los cubanos dignos, que son mayoría en este país.

Los cientos de santaclareños que salieron a esa arteria para responder con la dignidad que caracteriza a los hijos de la tierra de Marta Abreu y El Che, a los confundidos de buena fe y a los mercenarios que no quieren otra cosa que la anexión, sí recordaban la sagrada definición que nomina a esa calle, donde se alza el busto de Ramón Leocadio Bonachea, hijo de este pueblo, que protagonizó la Protesta de Hornos de Cal.

Pinar del Río: Solo en la capital provincial, azuzado por la contrarrevolución que sigue órdenes desde Estados Unidos, un reducido grupo de personas intentó concentrarse en la avenida de la Alameda alrededor de las 4:00 p.m., con llamados al caos y la desobediencia cívica.

Ante un hecho inusual en esta urbe, incitado desde el exterior a través de las redes sociales, el pueblo de Vueltabajo de inmediato se congregó en el lugar, para cortar el paso a los provocadores y reafirmar que las calles son de los revolucionarios.

Entre banderas y consignas, pinareños de todos los sectores expresaron su apoyo a esta gran obra que desde 1959 comenzó a transformar la vida de una provincia que hasta ese momento era considerada la cenicienta de Cuba, por sus índices alarmantes de pobreza.

(Con información de Granma)

Vea también: 

Ministerio de Comercio Exterior ofrece detalles sobre las donaciones a Cuba durante la pandemia y cómo se canalizan (+Video)