Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones puntualizó este sábado en La Habana, los planes de reducción de riesgos de desastres, ante el inminente impacto de  "Elsa", ahora degradado a tormenta tropical, que amenaza al territorio nacional.

Foto: Cortesía del Ministerio de las Comunicaciones

A través de videoconferencia con directivos de las organizaciones empresariales y las oficinas territoriales de control de las provincias del país, Arevich Marín insistió en que la prioridad de todas las entidades del organismo, ante este evento, es garantizar la vitalidad del sistema de telecomunicaciones del país durante y tras el paso del fenómeno meteorológico, así como la proteccion del personal, las instalaciones y los recursos de todo tipo.

La Ministra de Comunicaciones reiteró que no podemos olvidar los aseguramientos de las telecomunicaciones a las instalaciones y los servicios de la COVID-19, así como la permanente comunicación y localización de los jefes a todos los niveles del organismo.

En el encuentro se puntualizaron las medidas relacionadas con la protección  y desmontaje de antenas, carga de baterías, traslado de medios de protección, de equipamiento y evacuación de instalaciones.

Foto: Cortesía del Ministerio de las Comunicaciones

Trascendió que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) habilitó el servicio gratuito 800 Reloj para telefonía fija.

Por su parte, el Grupo Empresarial Correos de Cuba, informó que todas las entidades de la organización postal están en máxima alerta y han adoptado las medidas para garantizar las comunicaciones entre las empresas y unidades y el aseguramiento y protección del personal, las instalaciones y otros recursos.

Otras informaciones: 

Establecen Fase Informativa para La Habana

Díaz-Canel: Los próximos tres días hay que estar activados y alertas