Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de Cuba, felicitó hoy en Twitter al General de Ejército Raúl Castro, en ocasión de su 90 cumpleaños, y destacó sus aportes a la ética revolucionaria, la labor partidista y al perfeccionamiento del Gobierno.
El jefe de Estado subrayó que Raúl, como es conocido popularmente este líder de la Revolución, es hermano de sangre y de ideas de Fidel Castro y su mejor discípulo, aunque ha sido también un destacado creador en política.
“#RaúlEsRaúl, hermano de sangre y de ideas de #Fidel y su mejor discípulo, pero también destacado creador en política. Ha aportado innumerables valores a la ética revolucionaria, a la labor partidista y al perfeccionamiento del Gobierno”, escribió el mandatario.
Asimismo, afirmó que el General de Ejército es referente para cualquier comunista y revolucionario cubano, y calificó de colosal la obra emprendida en el país bajo su liderazgo en la última década.
Díaz-Canel resaltó también que es paradigmático su legado “de resistencia ante las amenazas y agresiones y en la búsqueda del perfeccionamiento de nuestra sociedad”.
En otro mensaje, el también Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) subrayó que la continuidad de la obra de líderes como Fidel y Raúl, para él es honra y deber, además de infinita satisfacción.
“Cuando la historia que te precede la protagonizan hombres héroes, guía y símbolo de un pueblo extraordinario que derrotó a un imperio, como #Fidel y #RaúlCastro, la Continuidad es honra y es deber, pero también satisfacción infinita. #Felices90 querido Raúl”, manifestó.
Raúl Castro Ruz nació el 3 de junio de 1931 en Birán, que entonces pertenecía a la provincia de Oriente y hoy a Holguín.
Junto a su hermano Fidel Castro asaltó al cuartel Moncada en 1953, y tras guardar prisión por estos sucesos, y luego de cumplir exilio político en México, fue uno de los expedicionarios del yate Granma que regresaron a Cuba para comenzar la lucha guerrillera en la Sierra Maestra.
En ese período fundó el II Frente Oriental Frank País, en 1958, y después del triunfo revolucionario del año siguiente se desempeñó como jefe militar y político.
De 1959 a 2008 fue el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias; desde el 3 de octubre de 1965 hasta el 19 de abril de 2011 fue el segundo secretario del PCC; y a partir de esta última fecha hasta abril de 2021 ocupó el cargo de Primer Secretario de ese organismo.
Raúl Castro asumió la dirección del país entre 2006 y 2018, periodo durante el cual impulsó importantes cambios estructurales y conceptuales para la actualización del modelo económico y social cubano.
(Tomado de Trabajadores)
Vea también:
Felicito con gran placer a mi siempre General de Ejercito por su 91 cumpleaños. Le deseo muchos años más, mucha salud y muchas bendiciones. Será siempre nuestra referencia de resistencia y que si se puede con rigor, disciplina y constancia lograr las metas propuestas. Lo sabemos el Raúl modesto, emprendedor, humano y leal a su pueblo, a sus compañeros de lucha revolucionaria, a su familia y a sus principios. ¡No sabes cuanto te queremos! "Felicidades". Un besote