Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Dirección General de Investigaciones de Operaciones Financieras (DGIOF) del Banco Central de Cuba (BCC) firmaron, en La Habana, un acuerdo de cooperación que tendrá vigencia por 5 años en materia de prevención del lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva.
El documento fue rubricado por el Héroe de la República de Cuba y Coordinador Nacional de los CDR, Gerardo Hernández Nordelo, y Fernando Luis Camejo de la Rosa, Director General de la DGIOF del BCC.
Hernández Nordelo, también miembro del Consejo de Estado, expuso que "con la firma del acuerdo se refuerza la labor que los CDR han desarrollado por más de 60 años para combatir el terrorismo y salvaguardar a las familias cubanas ", lo cual "cobra aún más fuerza ante el escenario económico internacional donde nuestra Isla debe de enfrentar acciones hostiles que dificultan el desarrollo de la nación al tiempo que dedican fondos a financiar actos terroristas contra nuestro pueblo".

Por su parte, Camejo de la Rosa aseguró que " este convenio es una alianza estratégica de alta importancia para el país al ser un mecanismo de trabajo con la principal organización de masas de Cuba, lo que nos permitiría llegar a amplios sectores de nuestra sociedad con un mensaje preventivo que nos permita concienciar a la población sobre la gravedad de los flagelos que estamos enfrentando".
Entre las pautas del convenio resaltan desplegar acciones con carácter preventivo que contribuyan a incrementar la percepción del riesgo ante hechos delictivos, con carácter financiero, que atenten contra el bienestar y desarrollo del pueblo cubano.
Así mismo, se incorporará a la agenda de trabajo de los CDR la divulgación de materiales comunicativos sobre el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, además de recibir capacitaciones sobre estos temas impartidas por esespecialistas del DGIOF del BNC.
La firma de este acuerdo crea las bases para establecer un mecanismo de trabajo bilateral que permita el intercambio de procedimientos y la adopción oportuna de alianzas para alcanzar las metas pactadas.
Otras informaciones: