Desde el año pasado se destinaron recursos para que estuvieran las materias primas antes de empezar 2021, informó a Granma Adriana Iglesias Sarmiento, directora de Balance del Grupo Comercializador de Productos Industriales y de Servicios del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN).
Guido Acosta González, vicepresidente de ese Grupo, agregó que, desde inicio de 2021, a los niños de cero a 11 meses y 29 días se les garantizan dos unidades de jabón de lavar, entrega que se está cumpliendo sin dificultad en todo el territorio nacional.
Para el resto de los surtidos de aseo de la canasta familiar normada –además del jabón de lavar, jabón de tocador, crema dental y detergente líquido– existe una política de distribución por composición de núcleo.
Iglesias Sarmiento puntualizó que del jabón de lavar y de tocador se hace una entrega mensual, y para la crema dental, cada dos meses.
En el caso del detergente líquido, "en la capital, para tres meses, un litro por núcleo, y en el resto del país, atendiendo a la situación epidemiológica, donde decida el Consejo de Defensa que está la necesidad puntual, y según la disponibilidad del producto".
El Grupo Comercializador de Productos Industriales y de Servicios debe distribuir mensualmente 1 226 toneladas de jabón de lavar y unas 2 437 de jabón de tocador, con lo que se aseguran las entregas mensuales por composición de núcleo, atendiendo a la política de distribución aprobada en el país.
Iglesias Sarmiento aseguró que, en los meses de abril y mayo, en el caso del jabón de tocador se hizo la entrega por consumidor y no por núcleo, por lo que hubo una mejoría para las familias de mayor número de personas.
En el caso de la crema dental la dinámica es otra: se necesitan para dos meses 460 toneladas, añadió. "Por lo general, el aseguramiento que vamos teniendo en la industria es del 60 %, por eso la ponemos cada dos meses", afirmó.
La producción de detergente líquido está en el entorno de las mil toneladas al mes, aunque la necesidad de este rubro es de 4 078 toneladas.
De jabón de lavar y jabón de tocador, en nuestras empresas tenemos garantía para 2,8 meses. Ese producto ya está en nuestros inventarios y la industria garantiza la continuidad del resto de los meses, puntualizó Guido Acosta González.
(Tomado de Cubadebate)
Vea también:
Impulsa Empresa Provincial de Alojamiento de La Habana acciones de perfeccionamiento

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763617359)
Ésta información no dice nada nuevo, esa distribución, que no alcanza, existe desde el 2020. No se menciona si existirá mejoría. No se habla de productos de Labiofam y otras industrias, como el desangrasante y el desincrustante, ya caros antes, y desaparecidos desde el 2020. Más misterio en la falta de insecticidas, en un Pais con abundancia de insectos de todo tipo, fabricados por Provari y desaparecidos, el líquido hace meses y el de spray hace dos años.
"Adriana Iglesias Sarmiento, directora de Balance del Grupo Comercializador de Productos Industriales y de Servicios del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) informó a Granma la obtención de materias primas que garantizaron la producción antes de empezar 2021..." Es lo correcto, la planificación presupone un trabajo pródigo en la cotidianidad y previsión presumida también para el 2022, sobre todo cuando hablamos de instituciones leales al pueblo, que sin necesidad competidores en sus funciones son capaces de cumplir con el objeto de trabajo para lo cual fueron creadas ... Gracias.
Me gustaria que se revisara la distribución del jabón de lavar, en el caso particular de mi nucleo, eramos 5 consumidores y nos entregaban 3 jabones de lavar, ahora somos 4 y nos otorgan 1 solo jabón de lavar. Por una sola persona que causó baja, nos afectaron la entrega en 2 unidades. Por favor, revisen el tema.