Como se ha venido informando oportunamente a la población, desde el mes de abril del año 2020, como resultado de la pandemia de la COVID-19, se ha producido en Cuba una reducción considerable de la entrada del turismo internacional y en consecuencia un déficit significativo de la moneda libremente convertible (MLC), que compra CADECA mediante los canjes de moneda.
Durante esta compleja situación, CADECA, con la adopción de medidas emergentes, se ha mantenido brindando en las oficinas ubicadas en los aeropuertos internacionales, el servicio de recanje de MLC con un límite establecido.
En la actualidad, teniendo en cuenta la poca disponibilidad de divisas extranjeras en las Casas de Cambio nos vemos obligados a adoptar la decisión, a partir del 20 de mayo de 2021, de suspender el servicio de recanje de moneda libremente convertible (MLC), en las oficinas ubicadas en los aeropuertos internacionales.
(Casas de Cambio)
(Tomado de Cubadebate)
Otras informaciones:
En cualquier moneda? Tampoco el país tiene por ejemplo francos suizos?
Le respondo a Evelyn. Usted cree que un país se puede sostener con lo que se recauda en las tiendas en MLC ? piense que la pricipal entrada de divisas que es el turismo ha estado detenida y el gasto por la pandemia es mucho a nivel nacional. Además de otras afectaciones económicas internas, aparte del bloqueo. No se puede ser tan egoísta.
Que bonito muy bueno sigan así
Creo que la medida es muy drástica. Deberían reducir la cantidad no quitarla por completo
Tendra un efecto boomerang inmediato....los extranjeros serán más cautelosos para cambiar divisas,pues al irse no podrán recargar el dinero....Irán al mercado informal de divisas y eso dará pérdidas al sistema bancario cubano...y sobre todo a cadeca...