La Gaceta Oficial No. 53 ordinaria, fechada este miércoles, publicó un total de cinco nuevas Resoluciones del Ministerio del Transporte que contienen disposiciones para el funcionamiento de las agencias de taxis y de gestión de pasajes.

Firmadas por el titular del ramo, Eduardo Rodríguez Dávila, los documentos legales regulan los clientes, servicios y plantillas de esas entidades subordinadas a la Empresa Taxis-Cuba.
Entre las disposiciones se encuentra la referida a que las agencias de taxi funcionan bajo el principio de autofinanciamiento a partir de los servicios que brinda por la explotación de los vehículos, así como por otros servicios conexos.
Deja claro que los trabajadores por cuenta propia que arriendan estos vehículos se denominan taxistas arrendatarios a todos los efectos de la presente resolución; asimismo, estipula que la agencia es responsable del mantenimiento, reparación y de la mano de obra de los autos, jeeps, microbuses y triciclos.
También se recoge todo lo referente a las actividades, garantías financieras, suministros y la contratación de los portadores energéticos de esas organizaciones.
La gaceta incluye, además, los cargos y grupos de cargos según su complejidad para las agencias de taxi y agencias de gestión de pasaje que prestan servicio en la modalidad de alto confort o clásico y modalidad de regular.
Destacan en el texto las actividades de servicios conexos al transporte para los que las agencias de taxis podrán arrendar locales; entre ellos, fregador engrasador de equipos automotores, reparador de equipos mecánicos y de combustión.
Otros de los oficios incluidos son operador de compresor de aire, ponchero o reparador de neumáticos, electricista automotriz, mecánico de equipos de refrigeración, pintor automotriz, tapicero, chapistero de bienes muebles, cristalero, tornero, limpiador y comprobador de bujías, reparador de baterías automotrices y cerrajero.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Entrarán en vigor en junio medidas de la nueva política de Comercialización Agrícola
Coordinan acciones de comprobación Comisiones Permanentes de Trabajo de la Asamblea Nacional

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763609794)
Hay que terminar de eliminar las ventas en tarimas, que no tengan que ver con los proveedores, aunque sea de alguna manera, ejemplo de mafia de estos negocios lo tenemos en 19 y B, en el Vedado, está área, debe dársela a las Cooperativas, y desterrar estos males, verán que los precios, mejoran, y se ayuda así al pueblo
Sin duda somos los campeones olimpicos haciendo regulaciones al final fallan por el poco seguimiento; control y supervision de las autridades competentes podemos hacer muchas mas en los proximos años pero nada sin control olvidense la vida seguira igual.
La empresa de cuba taxi nunca tiene ningún recurso para darle a los choferes para el mantenimiento de los carros y creo que tampoco lo va hacer ahora, si él estado le da esos recursos no se donde lo mete porque nunca hay nada
Como serán los precios a partir de estas nuevas disposiciones. Recaerá sobre el pueblo la obtención excesiva de ingresos para financiar estas agencias de taxi?. Debe quedar escrito, para que nadie interpreta a su libre albedrío e impongan precios abusivos.
Comparto los criterios de mis colegas,pero hay que ir pensando,que nuestros autos el color AMARILLO Y BLANCO sea exclusivo para nuestro servicio y prohibir otros autos que lo utilizan siendo TAXIS ILEGALES.UTILIZAR una sola marca de carro,así evitamos asaltos y trasiego de piezas.Y¿ por qué? Yo tengo que pagar a la AGENCIA DE VIAJE (20 de Mayo) el 10% de impuestos y también pagar 10% más a la ONAT en total estoy pagando un 20% eso sin ver todos los gastos que causa nuestros vehículos que en su mayoría ya tienen alto consumo de combustible y aceite .En verdad nosotros necesitamos un dialogo con nuestro ministro de transporte para que oiga nuestras inquietudes que son bastante y pueden ser beneficiosas para todos.