El 8vo. Congreso del Partido inició un día memorable para el pueblo cubano, el 16 de abril, fecha que en 1961 fue declarado el Carácter Socialista de la Revolución y Día del Miliciano ante la embestida mercenaria a bases aéreas de la Isla.

La acción protagonizada por la denominada “Brigada 2506”, integrada por exbatistianos, delincuentes y contrarrevolucionarios al servicio de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (EE.UU.) e intereses de esa potencia foránea, constituyó el preámbulo de la invasión por Playa Girón, agresión que en 72 horas fue desmantelada y derrotado el enemigo por el empuje de miles de patriotas de esta tierra dispuestos a vencer o morir por salvaguardar la independencia.

Transcurrido 60 años de ese hecho el pueblo de Cuba no ha cejado en su empeño de defender su soberanía ante cualquier intento de apoderarse del suelo sagrado de la nación caribeña, y en ese rol la organización política rectora, el Partido Comunista de Cuba (PCC), ha sido el encargado de sostener la unidad alrededor de las ideas emancipadoras, y encauzar el desarrollo económico, cultural, educacional, científico-técnico y de Salud, brindando acceso y posibilidades a todos los ciudadanos, sin distinción de credo, raza ni origen social.

Hoy Cuba actualiza su modelo económico y asume la Tarea Ordenamiento bajo la certera guía del Partido, organización que como ayer el Partido Revolucionario Cubano fundado por José Martí aglutinó a la vanguardia de varias generaciones, en estrecho vínculo con las grandes mayorías de compatriotas. Y actualmente también están inmersos en apostar al desarrollo con mayor bienestar, y prosperidad para todos.

Es precisamente el PCC el que encabeza los cambios y el perfeccionamiento de las estructuras económicas y sociales en el país desde los Lineamientos aprobados en su 6to. Congreso. Así mismo favorece la continuidad histórica del proceso revolucionario con la promoción de cuadros y dirigentes capaces de seguir resguardando los valores e ideas de justicia, libertad y solidaridad legadas por los héroes y mártires de la Patria, con énfasis en las enseñanzas y el ejemplo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

A pesar de estar ausente físicamente Fidel en este cónclave, su renovador y avanzado pensamiento político está presente en cada intervención de los delegados y en las decisiones y acuerdos que se determinen.

El máximo líder advirtió sobre la necesidad de viabilizar transformaciones que impulsasen el desarrollo, pero también alertó sobre los peligros de cualquier desviación de los principios enarbolados por la Revolución, esos que han hecho posible durante más de seis décadas vencer cada desafío y derrotar las estrategias subversivas y de corte anexionista de entes lacayos de gobiernos extranjeros.

Se prevé que este sea un Congreso histórico en el cual se debatan temas y aprueben acuerdos de profunda trascendencia para el pueblo de Cuba.

Ver además:

Preside Díaz-Canel comisión sobre política de cuadros

Inició segunda jornada del 8vo. Congreso del PCC