A una mayor autonomía municipal, sobre todo en la producción de alimentos, llamó este jueves, en Cienfuegos, el Presidente cubano Miguel Díaz Canel-Bermúdez, al concluir un recorrido por todas las provincias y la Isla de la Juventud.

En reunión donde estuvieron presentes Manuel Marrero Cruz, primer ministro, y otras máximas autoridades cubanas, Díaz-Canel Bermúdez enfatizó que debemos darle todas las facultades al municipio para que las entidades que producen alimentos en esas localidades sean de subordinación local.

Aunque esa autonomía busca que los municipios cumplan con el balance nacional y provincial y además tributen a sus pobladores, aclaró.

Indicó cuán importante es potenciar la empresa estatal para producir alimentos y lograr una relación adecuada entre las entidades estatales y las formas no estatales.

Refirió la tensa situación con los insumos para la producción de alimentos, por lo cual los productores deben apoyarse en los recursos nacionales como fertilizantes autóctonos, el empleo de la Ciencia y la Innovación.

Al respecto el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca insistió en las potencialidades desaprovechadas en Cienfuegos, donde -por ejemplo- la Biofábrica de Vitroplantas con capacidad para un millón de posturas de viandas, solo funciona al 40 % de sus capacidades.

El autoabastecimiento alimentario no marcha parejo en los ocho municipios, con atrasos en Lajas, Cruces y Palmira.

Tapia Fonseca agregó que deben revisar la efectividad de la entrega de tierra y el uso que hacen de esta en función de producir más.

Señaló las buenas experiencias en los avances con los polos productivos y los módulos pecuarios, no así en la consolidación de la agricultura urbana, en la cual se requiere recuperar los organopónicos.

Asimismo Cienfuegos avanza en la producción de alimento animal, con sustitución de piensos importados, y en la siembra del café en el llano, mas, la reforestación de los viejos cafetales aún debe acelerarse.

La recuperación de los centros integrales porcinos, así como el crecimiento de los animales en ceba y los convenios con productores es una tarea pendiente parta los cienfuegueros.

Nuevo laboratorio de Biología Molecular: una fortaleza frente a la COVID-19

Una de las fortalezas de la provincia de Cienfuegos, para controlar el rebrote de la COVID-19, es el nuevo laboratorio de Biología Molecular inaugurado recientemente, aseveró Díaz-Canel, al resumir la reunión sobre temas prioritarios para la población.

Acompañado por Marrero Cruz y otras autoridades, el Presidente cubano intercambió con directivos del territorio cienfueguero sobre la situación epidemiológica, las medidas adoptadas y los principales resultados.

Conoció en esta reunión que ya se realizan duariamente unas 100 pruebas de la reacción en cadena de la polimerasa (conocida como PCR por sus siglas en inglés), lo cual incrementará pronto a unas 500 muestras, en la medida que gane más en destreza el equipo de especialistas de ese enclave clínico.

Indicó que esa independencia en los estudios les permitirá a los cienfuegueros conocer en unas 24 horas los resultados y junto a esa agilidad, al cumplimiento de los protocolos sanitarios y a un mayor control de los viajeros en la comunidad, podrán avanzar hacia la normalidad.

Roberto Morales Ojeda, viceprimer ministro, explicó que aunque Cienfuegos no es de los territorios con mayores complicaciones por el impacto del coronavirus, sí tiene condiciones para ubicarse en una mejor estadía, con la labor más inmediata en el traslado de los pacientes y contactos.

También llamó a perfeccionar el control en el aislamiento domiciliario y reforzar las estructuras de la atención primaria de Salud.

Salvador Tamayo Muñíz, director provincial de Salud, informó que la provincia cuenta con 1 367 camas para asumir los casos positivos y contactos, incluso hay capacidades disponibles en los municipios.

Abundó que han reforzado las pesquisas en especial con las personas más vulnerables y calificó de excelente el uso de los test de antígenos para el diagnóstico de la enfermedad.

Hasta hoy la provincia acumula 525 casos confirmados, de estos 127 importados y 398 autóctonos.

La reunión efectuada, este jueves en Cienfuegos, fue la última, de un recorrido que llevó al Presidente cubano junto a otras máximas autoridades del país por todas las provincias y el municipio especial de Isla de la Juventud, para evaluar muy de cerca el enfrentamiento a la COVID-19, la marcha de la Tarea Ordenamiento y la producción de alimentos.

(Tomado de ACN)

Ver además: