Durante el presente año el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social creará 32 000 nuevos empleos en el país, que deberán ser primordialmente en actividades productivas para generar mayores riquezas.
Según el informe de la gestión del Secretariado Nacional de la CTC, aprobado durante el recién concluido Pleno del Consejo Nacional de la organización sindical, entre las futuras plazas, 22 000 se ubican en el sector estatal y 10 000 en el cuentapropista.

La información de la Agencia Cubana de Noticias señala que se pronostica que el actual año cierre con un nivel de ocupación laboral de 4 619 200 trabajadores. De esta cifra, 3 107 500 en el sector estatal y 1 511 700 en el privado.
El Pleno Nacional de la CTC contó con la presencia de Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la organización, quien comentó que se estudian nuevas garantías económicas para los trabajadores por cuenta propia cuando ocurran situaciones adversas como la pandemia del nuevo coronavirus.
(Tomado de Granma)
Otras informaciones:
Hola me llama la atención como el país está tratando de buscar ofertas de trabajo y expone cifras milenarias pq todos sabemos que el llamado es al trabajo a pesar de la situación tan compleja con la Covid hay que trabajar pq estamos inmerso en un proceso de reordenamiento. Entonces cómo es posible que la administración y el Gobierno del municipio Cotorro ajeno e indolente manda a cerrar a los trabajadores por cuenta propia que fueron remitidos a portales y espacios para ejercer su actividad según orientación del Jefe de secretaria del Gobierno de la Habana Reinier Palacios en el programa Libre Acceso del pasado 13 de enero. Creando una crisis en el núcleo familiar de todos los afectado quedandonos sin sustento ni ingresos monetarios para hacerle frente a los pagos básicos como la canasta y los servicios en pleno reordenamiento. Entonces cuando vemos éstas noticias no sabemos quien tiene la verdad o oa mentira en la mano si por un lado dicen que crean 32000 plazas y de ellas 10000 del sector privado y por otro lado los cierran generando desempleo y descontento en la población. Gracias
Es necesario que los comp del Ministerio de Trabajo y la prensa revisen la aplicación Trabajar en Cuba para que se percaten las mínimas ofertas que allí aparecen en cada municipio
Todo bien solo que nosotros los técnicos tengamos oportunidad ya que se han ido muchas empresas por los nivel superior