Desde varios países, dirigentes y organizaciones enviaron mensajes de felicitación por el aniversario 62 de la Revolución cubana, que se celebra este 1ro de enero.

El presidente del Partido del Trabajo de Corea, Kim Jong Un, envió este jueves sus felicitaciones calurosas y saludos fraternales a las máximas autoridades del Partido, Gobierno y pueblo cubanos por el nuevo aniversario de la Revolución. 

En carta al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz; y al presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Kim reitera su seguridad de que las relaciones de amistad y de cooperación entre “nuestros dos partidos y países”, establecidas en la lucha común por el cumplimiento de la causa socialista, “se desarrollen vigorosamente”.

Estos vínculos, afirma el también presidente de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), deben ser conforme al espíritu del acuerdo logrado durante el “significado encuentro de Pyongyang”, en noviembre de 2018, entre él y el mandatario cubano.

Desde la vecina Viet Nam también llegó el saludo a Cuba con motivo de la importante fecha.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, transmitió sus parabienes Raúl y a Díaz-Canel, mientras el primer ministro Nguyen Xuan Phuc y la titular de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan, transmitieron sus congratulaciones a sus pares cubanos, Manuel Marrero y Esteban Lazo, respectivamente.

Por su parte, el viceprimer ministro y jefe de la diplomacia vietnamita, Pham Binh Minh, transmitió un mensaje de felicitación al canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Desde la región de las Américas, específicamente desde Perú, el Capítulo de ese país de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) saludó también hoy el aniversario 62 del triunfo de la Revolución cubana y destacó su trascendencia histórica, su lucha y sus logros. 

En un mensaje de saludo a la efemérides, la red peruana señaló que el aniversario se cumple en un contexto signado por “la más firme esperanza en un mundo en donde la humanidad sobrevivirá gracias al compromiso de todas y de todos quienes tenemos fe en el destino final de la condición humana'. 'La Revolución Cubana, protagonizada por un pueblo heroico y liderada por el Comandante Fidel Castro Ruz, sin duda alguna es el hecho histórico más trascendente del siglo XX en nuestra América”, asegura el pronunciamiento.

Añade que los logros sociales alcanzados por ese proceso con sacrificio, dignidad y coraje, frente al acoso brutal del imperialismo norteamericano, son una inspiración para todos los pueblos del mundo.

'Al renovar nuestra solidaridad inquebrantable con la Revolución Cubana, expresamos nuestra enérgica condena al bloqueo económico, la vigencia de la Ley Helms-Burton y toda clase de hostilidades y agresiones' de Estados Unidos, agrega.

Destaca que el pueblo de la isla es un ejemplo de humanismo pleno, como lo prueba la admirable labor del Contingente Médico Internacional Henry Reeve contra la COVID-19.

(Con información de Prensa Latina)

Ver además: