Un total de 180 graduados de la Facultad de Comunicación (FCOM) de la Universidad de La Habana (UH) reciben hoy sus títulos universitarios, tras un curso inédito debido a los retos que impuso la pandemia de COVID-19 para el país y el sistema de enseñanza en todos los niveles.

Del total de egresados, 54 son de Periodismo, 62 de Comunicación Social y 64 de Ciencias de la Información, y este martes fueron reconocidos, oficialmente, como profesionales, pues en su mayoría ya se encuentran incorporados a sus nuevos centros laborales.

Las graduaciones de las dos primeras carreras ocurrieron en la mañana, y en la tarde tocará el turno a la tercera, como premio a un estudiantado en el cual convergen quienes se prepararon a través del curso regular diurno, por encuentro y mediante la modalidad de educación a distancia.

Según la Doctora en Ciencias Hilda Saladrigas Medina, decana de la FCOM, el período lectivo 2019-2020 obligó por su atípico transcurso a reinventar los procesos educativos, con la realización de tutorías desde lejos y las defensas de tesis online, lo que conllevó un esfuerzo extra del claustro y los alumnos, de lo cual salieron fortalecidos.

Enfatizó en la importancia de las esferas que abarca la Facultad, como pilares reconocidos gubernamental y socialmente para el necesario desarrollo socioeconómico que el país espera alcanzar en este contexto, y llamó a los recién graduados a ser protagonistas en esos procesos de cambio.

La información oportuna y veraz que responda a la voz del pueblo, desde los medios de comunicación, las redes sociales y otras plataformas; el diálogo, la comunicación responsable y ética, pero a la vez atractiva; y
la adecuada gestión en esa rama son aspectos imprescindibles para tal propósito, añadió.

Saladrigas Medina mencionó además, la fuerte interrelación existente entre las tres carreras por lazos académicos y profesionales, que posibilitan ser más multidisciplinarios y desarrollar mejor la investigación; y resaltó también el aporte de la FCOM en el enfrentamiento de la pandemia.

En vísperas del cuarto aniversario de la desaparición física del Líder Histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, este 25 de noviembre, los jóvenes rememoraron su eterno legado, vigente en las universidades como "palanca del proceso histórico", como expresara el Canciller de la Dignidad, Raúl Roa García.

Presidieron los actos de graduación, la doctora en Ciencias Mariam Hernández Colina, vicerrectora de la UH; Wilfredo Hernández Pérez, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Ariel Terrero, director del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, y Raúl Escalona, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria en la FCOM.

(Tomado de ACN)

Ver además: