Nuevas normas para el perfeccionamiento y flexibilización de trámites y servicios del sistema de la vivienda aparecen publicadas hoy en el Número 81 de la Gaceta Oficial Ordinaria de la República de Cuba, para entrar en vigor el 19 de diciembre próximo.
Del paquete de siete medidas implementadas por el Instituto de Planificación Física (IPF) tendrán impacto directo en la población las resoluciones 57, la cual elimina el documento técnico que elabora el arquitecto de la comunidad previamente al Dictamen de descripción, tasación y medidas y linderos de las direcciones municipales de Planificación Física ; 59, que concentra todos los trámites de estas entidades y la 60, sobre los procedimientos para la emisión de certificaciones catastrales en los asentamientos urbanos.
El General de División Samuel Rodiles Plana, presidente del organismo, explicó en conferencia de prensa, en su sede, que los trámites gestionados por la población sobre la vivienda adolecían de una estrategia integral de trabajo para garantizar su adecuado funcionamiento.

Rodiles Plana, también miembro del Comité Central del Partido y Héroe de la República de Cuba, expuso que para la solución de un proceso legal las personas debían presentarse ante diferentes entidades, lo cual incidía de manera negativa en la calidad de los servicios.
Con las nuevas normativas se simplifican los trámites relacionados con el dictamen técnico de la vivienda y el registro de los títulos de propiedad, explicó Diana Rosa Suárez Matías, jefa del Departamento Independiente Jurídico del IPF.
La especialista enfatizó que la Resolución 59, que implementa el procedimiento para la actualización de la descripción de la vivienda en el Registro de la Propiedad, estará en vigor durante los próximos seis años, con vistas a facilitar a los propietarios de los inmuebles la realización de todo el proceso de reajuste de los documentos legales de sus domicilios.
Este grupo de medidas es parte de una estrategia del IPF, en conjunto con el Ministerio de la Construcción, para informatizar la documentación y reducir los trámites y el tiempo de entrega de las certificaciones.

Simplifican trámites de actualización del Título de propiedad de la vivienda
La Gaceta Oficial Ordinaria número 81 de la República de Cuba puso hoy en vigor las resoluciones 57 y 59, del Instituto de Planificación Física (IPF), con el objetivo de simplificar los trámites relacionados con el proceso de actualización de los títulos de propiedad de la vivienda.
El documento técnico sobre el levantamiento, realizado por arquitecto de la comunidad, generaba insatisfacciones en la población sobre todo por la demora del proceso, explicó a la prensa Diana Rosa Suárez Matías, jefa del Departamento Independiente Jurídico del IPF.
Para dar respuesta real a estos problemas se modificaron las normas jurídicas hasta hoy vigentes, y se elaboraron nuevas disposiciones que establecen un procedimiento más efectivo y concreto, señaló el General de División Samuel Rodiles Plana, presidente del IPF.

Con la Resolución 57, del 30 de octubre de 2020, se modifica la número 54 de 2014, y se elimina el documento técnico que elabora el arquitecto de la comunidad, previo al Dictamen técnico de descripción, tasación y medidas y linderos de la Dirección Municipal del IPF.
A su vez se estableció la Resolución 59 que concentra todos los trámites de actualización de los títulos de propiedad en esa entidad.
Tal disposición legal permitirá a partir del 19 de diciembre venidero y hasta el 2026 la actualización de la documentación de los inmuebles que así lo requieran.
Para realizar este trámite los titulares deberán acompañar su título de propiedad con un sello de cinco pesos en la Dirección Municipal del IPF.
(Con información de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763396591)
Vivo hace 20 años en un usufructo, cómo hacer para que sea propiedad, he ido a Vivienda de mi municipio y no he resuelto nada, por favor qué debo hacer. Gracias
Buenoos dias compañeros mi proceso de la vivienda lo comence el 22 de julio del 2019 y es la hora que ya he preguntado en reiterdas ocaciones y me dan un calmante y un explicacion escufandose en la covid yo pregunto hasta cuando tendre que continuar esperando soy de camaguey mi nombre es maribel roldan perez mi expedienye es el numero 231 soy del distrito juaquin aguero gracias
Saludos consideró muy bueno que se perfeccionen, se flexibilice, se realicen cambio en las leyes de esta entidad;la cual tiene una función urbanística muy importante . Yo soy personalmente he estado descontenta con algunas resoluciones y la forma de aplicarlas pues consideró que si el mundo evoluciona debe evolucionar también la mentalidad y las leyes en pos de mejorar la calidad de vida y de adecuar las leyes y resoluciones a los cambios así como las mentalidades y la forma de entenderlas por parte de quienes las aplican. Considero que las leyes deben ser constructivas no destructivas en algún momento Fidel dijo debemos construir seres humanos ... y es importante que se tenga en cuenta que cada vez que le tronchamos a un ser humano o le hacemos sentirse insatisfecho le estamos destruyendo su confianza y su seguridad y credibilidad ante la situación que se le presente por eso agradecida con los cambios y considero que deben ser valorados otros temas que hoy son llamados ilegalidades y que simplemente es falta de una ley que le ajuste y de comprensión de parte de la DNPF y el estado Gracias
Necesito saber los documentos q debo presentar para el dictamen es para actualizacion de la propiedad q esta nombre de mi madre fallecida y ya hice la declatoria de herederos me mandaron a ir a planificacion fisica