El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó este jueves el Informe sobre el impacto del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en el último año.

La Resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” será votada en mayo de 2021, por vigesimonovena ocasión en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas; esta vez aplazada debido al impacto negativo de la COVID-19 a escala global.

En conferencia de prensa, el canciller cubano expresó que el gobierno de Estados Unidos ha recrudecido de manera extrema el bloqueo contra Cuba, incluso, en momentos de pandemia. También se refirió a las medidas contra los suministros de combustible a la Isla y a las mentiras y calumnias que se acrecientan contra Cuba.

“Gane quien gane las elecciones en Estados Unidos tendrá que enfrentar que el bloqueo daña a los cubanos, a las familias, viola los derechos humanos y dificulta los viajes, las visas y la reunificación familiar”, subrayó.

El jefe de la dilplomacia cubana manifestó que la política de bloqueo afecta, incluso, el propio interés nacional de los Estados Unidos, país que “sufre profundo aislamiento y descrédito”.

Asimismo, afirmó que “por su aplicación extraterritorial, violenta la soberanía y afecta los intereses de todos los Estados del planeta”.

De abril de 2019 a marzo de 2020 el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba en el orden de los 5 mil 570 millones de dólares. “Primera vez que sobrepasa la cifra de cinco mil millones en un año”, añadió.

A precios corrientes, los daños acumulados durante casi seis décadas de aplicación de esta política ascienden a 144 mil 413.4 millones de dólares, mientras que teniendo en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, la cifra asciende a más de un billón 98 mil 8 millones de dólares.

“Es cínico venir ahora a Cuba a decirle a los cubanos que el bloqueo no tiene impacto real, decirlo a las familias cubanas que lo sufren cada día y cada hora”.

(Con información de Cubadebate)