Durante la mañana, el centro de la tormenta tropical Laura ha transitado sobre los mares al sur de la región central de Cuba, sobre el archipiélago Jardines de la Reina. Los nublados y las lluvias continúan afectando a las provincias orientales, que se extenderán durante las próximas horas a Ciego de Avila, Sancti Spiritus y Cienfuegos, las que serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas.

Estos vientos se incrementarán hasta alcanzar velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora y rachas superiores que pudieran sobrepasar los 100 kilómetros por hora, que se extenderán gradualmente desde esta mañana al resto de la región central. En Guantánamo y Santiago de Cuba la fuerza de los vientos continuarán disminuyendo, al igual que las marejadas, aunque en áreas de chubascos y tormentas eléctricas pueden registrarse vientos fuertes en rachas y alturas de olas significativas.

Se mantendrán las fuertes marejadas con inundaciones costeras ligeras en el litoral norte desde Holguín hasta Ciego de Ávila, que se extenderán al resto de la costa norte central en el transcurso de la mañana. En el litoral sur de Las Tunas y Camagüey se generarán inundaciones costeras de ligeras a moderadas en las próximas horas, que llegarán al litoral sur central durante la mañana.

Foto: Instituto de Meteorología

Las áreas de nublados con lluvias más fuertes se localizan en el semicírculo sur de este sistema, sobre la porción sur oriental y mares adyacentes a Jamaica, persisten algunas áreas de lluvias fuertes horas sobre Santiago de Cuba y Granma.

A las nueve de la mañana, el centro de Laura se estimó en los 21.0 grados de latitud Norte y 79.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 135 kilómetros al sudeste de la ciudad de Cienfuegos y a 275 kilómetros al sudeste de punta Gorda, península de Zapata mata, Matanzas.

La tormenta tropical ha continuado moviéndose rápido al oeste-noroeste, a razón de 33 kilómetros por hora. Sus vientos máximos sostenidos se mantienen en el orden de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, y la presión central es de 1000 hectoPascal.

La tormenta tropical Laura continuará transitando con similar rumbo y velocidad de traslación, moviéndose por los mares al oeste del archipiélago de Jardines de la Reina, al sur de Santi Spiritus, para situarse al final de la mañana en un punto en los mares al sur de Cienfuegos. Se pronostica que en las próximas horas puede ganar algo más en organización e intensidad, debido a que su centro se moverá sobre aguas cálidas.

Las bandas de nublados con chubascos y lluvias asociadas con la tormenta tropical continúan sobre las provincias orientales. En las últimas horas se han registrado lluvias intensas en las provincias orientales. Los acumulados más significativos fueron: Valle del Caujerí, Guantánamo con 130 milímetros y 122.2 milímetros en la ciudad de Santiago de Cuba y Jamal en Guantánamo con 120 milímetros.

En la estación meteorológica de Cabo Cruz, Granma, se registró una racha de viento que alcanzó 104 kilómetros por hora del sur a las 4 de la madrugada, con vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá al mediodía de hoy.

Marco se mueve por la región central del golfo de México

Foto: Instituto de Meteorología

Durante la tarde de este domingo el huracán Marco ha mantenido poco cambio en intensidad mientras se mueve por la región central del golfo de México. Ahora posee vientos máximos sostenidos en el orden de los 120 kilómetros por hora, con rachas superiores y la presión mínima es de 991 hectoPascal, por lo que sigue siendo un huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

A las seis de esta tarde, el centro de Marco se estimó en los 26.0 grados de latitud Norte y 87.9 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 500 kilómetros al sudeste de la ciudad de Nueva Orleans, en el estado norteamericano de Louisiana. Marco continúa con rumbo hacia el norte-noroeste a razón de 20 kilómetros por hora.

En las próximas 12 a 24 horas el huracán Marco inclinará su rumbo hacia el noroeste manteniendo su velocidad de traslación, con poco cambio en intensidad. Durante la tarde del lunes este sistema se aproximará a las costas de Luisiana, en Estados Unidos.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde del lunes.

(Tomado del sitio web del Instituto de Meteorología)