En su aviso de ciclón tropical número 5, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología informó que la Tormenta Tropical Laura ha continuado su movimiento hacia el oeste, con un incremento de las áreas de chubascos y tormentas eléctricas hacia el nordeste de su centro de circulación, lo que indica una mejor organización. Sin embargo, la intensidad ha disminuido ligeramente, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, por lo que continúa siendo una tormenta tropical. Su presión mínima central es de 1007 hectoPascal y continúa moviéndose al oeste, incrementando nuevamente su velocidad de traslación, que ahora es de 33 kilómetros por hora.
A las seis de la mañana, su región central se estimó en los 17,6 grados de latitud Norte y 65,5 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 80 kilómetros al sur-sudeste de San Juan, Puerto Rico.
Se pronostica que en las próximas 12 a 24 horas inclinará ligeramente su rumbo hacia el oestenoroeste, con poco cambio en su velocidad de traslación, y posibilidad de ganar algo en organización e intensidad. Este organismo se desplazará en el día de hoy sobre los mares al sur de Puerto Rico, pudiendo tocar tierra hacia el oeste de esa isla. Ya en la tarde se aproximará a la República Dominicana, comenzando a afectarla desde esta noche y durante la próxima madrugada, para el domingo aproximarse al extremo oriental de Cuba.
Debe continuar prestándose atención a la trayectoria y futura evolución de Laura, ya que su proximidad la región oriental de Cuba, provocará un gradual deterioro en las condiciones del tiempo a partir del domingo 23 de agosto, con el incremento de los nublados, las lluvias. La fuerza del viento y las marejadas estarán en dependencia además de su trayectoria, de la variación en intensidad producida por la interacción con tierra y zonas montañosas de la República Dominicana y Haití.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá al mediodía de hoy sábado.
Se formó la tormenta tropical Marco

Por otra parte, el Instituto de Meteorología también dio a conocer, en la noche de este viernes que se han incrementado las áreas de lluvias en las cercanías del centro de circulación de la depresión tropical Catorce, mostrando signos de una mejor organización. Un avión de reconocimiento determinó que ahora posee vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central disminuyó hasta 1003 hectoPascal, por lo que se convierte en la tormenta tropical Marco.
Esta tormenta es el decimotercer ciclón tropical nombrado de esta temporada, lo cual establece un record, ya que nunca antes se habían formado igual cantidad de sistemas tan temprano, la fecha anterior era el día 2 de septiembre cuando en las temporadas 2005 y 2011 se formaron María y Lee respectivamente.
A las once de la noche de este viernes, su región central se estimó en los 18.7 grados de latitud Norte y 84.9 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 290 kilómetros al sudeste de Cozumel, México y a unos 355 kilómetros al sur del cabo de San Antonio, extremo occidental de Cuba. Se desplaza hacia el nortenoroeste a 20 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas Marco mantendrá un rumbo entre el noroeste y el nortenoroeste, disminuyendo su velocidad de traslación, para aproximarse al final del día de mañana al extremo nordeste de la península de Yucatán.
Las áreas de nublados con lluvias más fuertes se han localizado cercanas al centro de circulación. Sin embargo, se mantienen chubascos y tormentas alejadas al norte del sistema, que produjeron numerosas lluvias en el occidente, en una zona donde condiciones favorables en los niveles altos continuarán propiciando que estas se mantengan. Con el movimiento de este sistema estas lluvias pueden permanecer afectando la región occidental durante este sábado, pudiendo ser fuertes e intensas en algunas localidades, sobre todo en horas de la tarde, y las alturas de las olas pueden incrementarse llegando este sábado a marejadas en el sur de Pinar del Río y la Isla de la Juventud.
(Con información del Instituto de Meteorología)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763261702)