El Ministerio de Transporte publicó en su portal digital las nuevas medidas relacionadas con la movilidad entre las provincias La Habana, Matanzas, Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque, ante la situación epidemiológica de estos territorios.
De acuerdo con la publicación del organismo estas acciones serán efectivas a partir del sábado 8 de agosto y establecen limitaciones en las rutas de los servicios locales de transporte de pasajeros de estas 5 provincias que rebasan los límites de sus respectivos territorios tanto vía automotor como ferroviario, estatal y privado, según coordinación que se establece entre los Consejos de Defensa Provinciales.
Además se suspenden los servicios interprovinciales de pasajeros entre estas provincias, así como de estas con el resto del país (Ómnibus nacionales, ferrocarriles, taxis y porteadores privados). Esto incluye los servicios estatales y los no estatales. Se exceptúan Matanzas y Mayabeque, las que mantendrán los servicios con el resto del país.
El Mitrans propone disminuir a la mínima expresión la movilidad entre estas provincias en medios estatales de todo tipo, paralizar los puntos de embarque interprovinciales de pasajeros en carreteras y autopistas en estas provincias, excepto Matanzas por solicitud de su Consejo de Defensa, en el caso de las salidas hacia las provincias del resto del país.
Las nuevas medidas prohíben los traslados en medios colectivos de transporte, (ómnibus, camiones y otros), estatal y privado, entre estas provincias, y hacia playas y centros de recreación de otra provincia.
El Mitrans aclara que se mantienen las transportaciones colectivas interprovinciales de pasajeros en interés del turismo nacional, específicamente de pasajeros con reservaciones para hoteles, campismos y otras instalaciones turísticas, independientemente del medio en que se desplacen.
Continúan las transportaciones en vehículos particulares de menos de 8 pasajeros por razones personales, los movimientos de los vehículos con matrículas con las letras K, T, F, M, así como los diplomáticos y las instituciones fraternales y religiosas.
Se mantendrán además todas las transportaciones que se realizan en función de salud pública como parte del enfrentamiento a la COVID-19, un servicio mínimo de transportación interprovincial de casos excepcionales por ómnibus nacionales, las transportaciones de cargas entre las provincias cumpliendo los protocolos sanitarios establecidos.
El Mitrans aclara que se mantienen las regulaciones de los servicios entre el municipio especial Isla de la Juventud y el resto del país.
Respecto a las transportaciones urbanas, intermunicipales y rurales, se restablece el 50 por ciento de ocupación de los pasajeros de pie en los medios, en las provincias Artemisa y Mayabeque y en el caso de La Habana se disminuye la cantidad de pasajeros de pie en los ómnibus en los articulados y en los rígidos por debajo del 50% aprobado actualmente, asimismo, se limitan los horarios del transporte público, hasta las 11 de la noche y en las playas hasta las 6 de la tarde.
El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno cubano para el enfrentamiento a la COVID-19 adoptó recientemente un grupo de medidas para incrementar las acciones de control de la pandemia en las provincias occidentales ante el incremento de los indicadores sanitarios que apuntan a un rebrote de la enfermedad en estos territorios.
(Con información de la ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763250705)
Compañeros, hasta cuando se va a creer el cuento de que las guaguas de la Habana cumplen la medida del volumen de pasajeros?, los primeros que no se quieren buscar problemas son los choferes, porque será?
Las medidas con el transporte ya estan bien tomadas hace rato solo que no se cumplen y no hay nadie encargado al parecer de hacer que se cumplan.Las autoridades en Cuba tiene que poner mano dura en esto o esta COVID no va a salir de Cuba especificamente de la Habana.
Considero aún insuficientes las medidas tomadas la percepción de riesgo es baja y mayor en jóvenes y padres con menores hay que ver las colas de Copelia con niños acompañados de pares sin nasobuco aún con la presencia MININT la distancia entre personas en los lugares no se cumple.Hay un esfuerzo tan grande por Partido y Gobierno y la mayoría del pueblo que es difícil de entender que unos pocos nos pongan en riesgo la vida Solo entenderán con medidas restrictivas más fuertes.Nos jugamos la vida y duele ver que unos pocos no aprecian el esfuerzo del país por cuidarnolas.
Me pueden decir? A partir del sábado 8 NO hay transporte urbano o está limitado hasta las 11 PM. Es que como volvemos a la fase anterior y en esa fase estaba suspendido. Gracias por su atención
De acuerdo con las medidas pero si no se controla en el transporte público la cantidad de pasajeros no se cumplirá los choferes no cumplen la norma indicada y la concientizacion no está en todos.