“De verdad que me gusta mi trabajo, me siento bien aquí, casi estoy en la edad de retiro, pero no me quiero retirar, nunca he tenido ni un sí ni un no con nadie”, asegura Carmen Clejel Álvarez, una de las fundadoras del grupo hotelero Islazul, que celebra este primero de agosto su aniversario 26.

Foto: Raquel Sierra

Desde 1980 trabajadora del turismo, ha trabajado en varias funciones y es hoy la pantrista de la casa matriz de la cadena. “Atiendo las reuniones de Islazul y todas las actividades, he visto a muchas personas que han entrado y se han ido y yo me mantengo. También he atendido a muchos extranjeros que vienen hacer encuentros de negocios”, agrega, aún detrás de la mascarilla de estos tiempos.

Lizardo Rojas Rodríguez, otro de los fundadores, es hoy su vicepresidente primero. Inició su camino en el grupo en la oriental provincia de Holguín, cuando tenía 26 años.

Luego de varias responsabilidades en aquel polo, cumplió misión en Venezuela y, al regreso, dirigió el complejo Villa Panamericana, y fue promovido paulatinamente hasta llegar al puesto que ahora ocupa.

Cuando comenzaron, recuerda, la misión era atender el turismo nacional y al sector empresarial.

“Posteriormente, el país se vio en la necesidad de seguir abriendo el turismo e Islazul no se quedó atrás y se montó también en la búsqueda del turismo internacional. Hoy tenemos un Islazul renovado, con deseos de hacer cosas mejores y continuar buscando lo que hace falta al país, mediante la prestación de servicios turísticos”.

Carmen, Lizardo y también Yusleidys Izairre, Liván Wilson Herrera, Yulián Gallardo, Gladys Menéndez Lima, Modesto Hernández, Jorge Rodríguez González, María Elena Cabrera, Marieta Carae, Amparo Pon, Miriam Manto, Eduardo Varela, Elena Palacios, Georgina Ferrer, Susana Milanés y Aleida Casa del Valle Fontaine, junto a otros fundadores y trabajadores con una actuación destacada durante la etapa de enfrentamiento a la COVID-19, fueron reconocidos en ceremonia por el aniversario del grupo, en representación de decenas de personas de similares condiciones a lo largo del país, con sede en la casa matriz del grupo, en 19 y Paseo, en el municipio de Plaza de la Revolución.

Foto: Reyna Turro

Ciclo continuo

Durante estos meses, declaró el presidente del grupo, Raciel Tovar Martínez, muchos se han destacado en el apoyo a las labores de gastronomía y limpieza en centros de Salud de atención a pacientes con la COVID-19, la agricultura, en los mantenimientos y reparaciones de nuestras instalaciones, así como en la atención a médicos y enfermeras que pasaron su cuarentena en hoteles del grupo. “Estas han sido nuestras trincheras”, destacó Tovar.

Entre los principales logros de la cadena hotelera, apuntó el directivo, se encuentran la búsqueda de mayor capacitación y la elevación de los estándares a niveles internacionales, de manera que seamos reconocidos como un grupo presta un servicio de calidad.

Según dijo, durante estos últimos tiempos “con el apoyo del Ministerio del Turismo y del país, hemos ido mejorando un grupo de instalaciones emblemáticas, de mucho valor patrimonial, histórico y cultural y, con el reinicio de la operación turística, nos enfocamos en ser cada día más competitivos, en esta industria tan dinámica y abarcadora y que da mucho desarrollo al país, que mediante el encadenamiento con los demás sectores, constituye un eslabón dinamizador de la economía”.

El mensaje del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y Turismo consideró significativo en los momentos actuales, que coincide con un aniversario más del grupo, reconocer el trabajo desplegado a lo largo y ancho del país por el grupo, sus cuadros y trabajadores.

En medio de las tensiones de 2020 y la crisis económica y financiera internacional, “Islazul ha ido creciendo en función de lograr un nivel comercial y de calidad superior”, centrándose en dos direcciones principales: la comercialización y la atención al turismo nacional y la otra, la calidad de los servicios, que continuará marcando la diferencia en el grupo.