Infinidad de razones para la alegría tienen nuestros pequeños y es lo que queremos que compartan en Twitter y otras redes sociales ellos y sus mayores, expresó Rosa María Ramírez Montero, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas y presidenta de la Organización de Pioneros José Martí.

En diálogo con la ACN, significó que la primera y más poderosa razón es ser cubanos, hijos de un pueblo que los cuida más que a las niñas de sus ojos, que todo lo hace pensando en su bienestar y defiende su derecho a una vida plena y una participación real en la vida de la nación y la obra de la Revolución

De lo anterior, un excelente ejemplo es la fecha de esta celebración, escogida, no para, sino por los niños, a quienes consultó el Comandante en Jefe Fidel Castro, en inigualable ejercicio de democracia, durante un encuentro en el Parque Lenin, en la capital cubana, con pioneros de todo el país, en julio de 1974.

Hay mucho entonces de qué hablar: oportunidades, realizaciones, derechos conquistados para todos los ciudadanos y, en especial, para las niñas y los niños, y preservados contra viento y marea, sin importar crisis globales, bloqueos genocidas y contingencias como esta terrible pandemia que azota al mundo, enfatizó.

#Cuba e #InfanciaFeliz son las etiquetas para el tuitazo que comenzó a las 10 de la mañana de hoy, con mensajes, reflexiones, comentarios, frases, versos, fotografías y videos, a través de las redes sociales.

De la celebración del Día de los Niños, la Presidenta de la “José Martí” señaló que, para que llegue a todos, la fiesta empezará este mismo viernes, cuando la organización que agrupa y representa a los niños y adolescentes cubanos tocará a la puerta de las escuelas de formación integral y hogares de niños sin amparo familiar para llevar un mensaje de amor.

En cuanto a lo que sucederá el domingo, aseguró que, al igual que en este “Verano por la Vida”, serán los barrios, la comunidad, escenario mayor del convite, y que cada municipio cubano y hasta cada consejo popular harán lo suyo, pues se trata de que, sin alejarse mucho de casa, niñas, niños y adolescentes encuentren opciones para la alegría y el disfrute.

Parques infantiles y otros centros recreativos e instalaciones recibirán a los chicos y, también, a los grandes, pues más que nunca esta ha de ser una celebración en familia, con amor, responsabilidad y estricto cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias vigentes en cada territorio para la recuperación pos COVID-19, recalcó.

Y aunque no habrá esta vez megafiestas ni sedes principales, Ramírez Montero mencionó entre tantas locaciones el Parque Forestal de La Habana -o, simplemente, “de los dinosaurios”- , que reunirá ese día, para agasajarlos, a quienes viven en los hogares de niños sin amparo familiar de la capital cubana.

Con información de ACN