“Es el mejor que regalo que puede recibir un colectivo de trabajo; yo soy la imagen, agradecido y emocionado” fueron esas las palabras de Francisco Durán, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, al recibir el reconocimiento especial que le entregara hoy la Unión de Periodistas de Cuba, a través de su presidente Ricardo Ronquillo Bello, en el contexto del otorgamiento del Premio a la Dignidad al Minsap, que de manera excepcional entrega el gremio de la prensa cubana.
Durán se ha convertido en el rostro que cada mañana los cubanos esperan ante sus televisores para conocer información actualizada sobre el comportamiento de la pandemia COVID-19 en el país; buenas y malas nuevas se han recibido de su persona y por ello ha devenido símbolo de la Salud cubana, apreciado y admirado por todos cuantos confían en su palabra serena.
Por otra parte, este Premio concedido hoy al Minsap constituye un reconocimiento excepcional que la Upec entrega a profesionales de la prensa u otros sectores, honrados e íntegros, que con su acción heroica o una trayectoria de vida extraordinaria al servicio del periodismo y de la Patria, se han convertido en paradigmas, según publica el sitio Cubaperiodistas.
En reciente entrevista a Juventud Rebelde, ante una pregunta sobre su creciente “popularidad” en la población, Durán reiteró ser solo el más visible “el que asume la responsabilidad de informar sobre la situación del país en ese espacio televisivo, pero existen muchas otras personas que no aparecen en la pantalla y tendrían muchas cosas que contar. La verdad es que todo el personal de nuestro sector y de otros muchos se ha involucrado en el enfrentamiento a la COVID-19.”
Francisco Durán nació en la provincia de Santiago de Cuba, hijo de padres médicos, ambos vinculados a la lucha revolucionaria, por lo cual comenta haber crecido en un hogar comprometido con la justicia y los valores de la Revolución. Se graduó de la especialidad de Siquiatría en el año 1975 y mientras se formaba trabajó en el Ejército, para más tarde enrumbarse en la Epidemiología. En su natal Santiago, fue rector de la Universidad de Ciencias Médicas y más tarde se desempeño como viceministro del área de Docencia e Investigaciones del Minsap.
El premio de la Dignidad fue otorgado por primera vez el 3 de mayo de 2004, al coincidir con el Día Mundial de la Libertad de Prensa al periodista cubano Néstor Baguer. Otros que han sido merecedores de tal reconocimiento han sido Ernesto Vera, Carlos Lechuga, Virgilio Martínez, Fidel Castro, Nydia Sarabia, Tomás Álvarez de los Ríos y Nicolás de la Peña, además de la Brigada Artística Martha Machado, Corina Mestre, Graziela Pogolotti y los Cinco Héroes de la República de Cuba.
Muy merecido ese premio te felicitamos de todo corazón.
Los cubanos estamos muy felices de se hayan alcanzado esos premios pero sabemos que el mas grande es el amor de todos. Muchas carencias nos llenan el día a día, sin embargo, creo que está demostrado que tenemos en abundancia lo que a otros en el mundo les falta...Gracias a nuestro gran sistema de salud, perfectible como toda obra humana, pero sobre todo, a nuestro sistema, y repito, el nuestro, el que no debemos a nadie porque está en las estrategias que cada dia toman los timoneles de este barco en busca de la salud.del pueblo y la entrega diaria de la tripulación.. FELICIDADES
Es muy sencillo, honrrar, honrar. está totalmente merecido, para él y para todo el sistema de salud, pues eso es un compromiso más para el doctor DURAN y para todo el sistema de salud, pues adelante CUBANOS. Faltan muchos éxitos más.
Muchas felicidades al doctor duran muy merecido su premio y muy cierto que son muchas las persona que aportan a luchar contra la pandemia,covid19 bendiciones para todos los médicos y enfermeros cubanos!!!! los amooo???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
Digno reconocimiento. Merecido de corazon. El dr. Duran es un baluarte de la medicina cubana. En mesa redonda se describio su trayectoria y es rica en experiencias, en aportes y trabajo. Realmente nuestro querido dr. Es la figura. La imagen mas esperada x todo nuestro pueblo cada dia. Ademas de ponernos al dia de la situacion de nuestro pais en relacion a la covid.19 nos informa del mundo. Nos informa de las americas. Y cada detalle tanto dentro como fuera de nuestro pais con transparencia y respeto. Felicidades dr. Bien merecido ese premio y a todo el equipo de trabajo. A nuestros cientificos. A nuestra maxima direccion del pais. En conjunto a todos. Agradecida como pueblo y comobtrabajadora activa de salud x la respuesta k hemos obtenido de esta silenciosa y sin rostro enfermedad