Con la mirada puesta en la promoción de la inversión extranjera y la exportación de bienes y servicios del sector agroalimentario, el recinto ferial de Rancho Boyeros acogerá del 14 al 22 de marzo la edición 23 de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, FIAGROP 2020.

El programa del encuentro, al que asistirán 94 empresas cubanas y extranjeras, comprende la Feria Comercial, del 16 al 21 de marzo; la Feria Ganadera y la final del Campeonato Nacional e Internacional de Rodeo y Coleo, del 14 al 22. 

Ángel Recio Aldabó, coordinador general del evento, dijo en conferencia de prensa que en los seis pabellones expositivos, con un área total de mil 306 metros cuadrados, se montarán 87 stand, 71 para empresas cubanas de los ministerios de la Agricultura y de la Industria Alimentaria y el grupo empresarial AZCUBA y 16, extranjeras.

De acuerdo con Recio, en esta edición participarán 94 empresas (de ellas, cinco expondrán solo en exteriores), de ellas 25 extranjeras, lo que representa el 26,5 % de participación foránea.

En esta oportunidad, agregó, estarán representadas naciones como Alemania, Países Bajos, Eslovaquia, España, México, República Dominicana, Jamaica y Panamá.

Según dio a conocer Susana Villar, jefa del Departamento de Negocios del Ministerio de la Agricultura, la ronda de negocios se desarrollará los días 17 y 18 de marzo, durante la cual se lanzará la actualización de la cartera de oportunidades de inversión, se organizarán mesas técnicas y encuentros bilaterales con el objetivo de lograr el intercambio acerca de nuevos proyectos.

Igualmente, se desarrollará un programa de conferencias y clínicas, maridajes, degustaciones y lanzamientos de productos, entre otros.

Días intensos

El programa de la feria, en la que se exhibirán mil 860 ejemplares pertenecientes a 14 provincias, comprende clínicas, subastas, competencias de ordeño, producción de leche, mejor ubre y sexado de pollitos, conferencias y juzgamiento por tipo de ejemplares nueve especies y más de 50 razas que se encuentran en explotación.

En la Feria Ganadera estarán presente los grupos empresariales Ganadero (GEGAN), Agrícola (GAG) y Agroforestal (GAF) y organismos como el Ministerio de Educación. Los 85 expositores participantes, representan las diferentes formas productivas como empresas genéticas, Unidades Básicas de Producción Cooperativas (UBPC), Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS), así como productores individuales.

A su vez, se celebrará la final del Campeonato Nacional de Rodeo entre los equipos de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Artemisa, así como un encuentro internacional de vaqueras y vaqueros de Cuba, México, Costa Rica y Panamá.

Durante los días de feria se mantendrán variadas ofertas comerciales y gastronómicas, en puntos habilitados al efecto.