La Oficina del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en Cuba y autoridades nacionales analizaron los resultados obtenidos durante los últimos cinco años de trabajo conjunto con sus 13 contrapartes cubanas.
Según se conoció, en 2019 concluyó el octavo ciclo de cooperación entre el UNFPA y el gobierno de Cuba, el cual estuvo alineado con los Planes Estratégicos del fondo y las prioridades de la política social y económica del gobierno cubano.
En encuentro con representantes del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) junto a directivos de todas las instituciones y organizaciones con las que coopera UNFPA en el país, se analizó la implementación del programa, que colocó en el centro a las personas y se enfocó en cuatro áreas estratégicas.
Estas líneas están vinculadas con la generación de datos demográficos para la toma de decisiones y la incorporación de la dinámica de la población en las estrategias de desarrollo y el fortalecimiento de la calidad de los servicios y recursos de salud sexual y reproductiva. En este sentido, el UNFPA acompañó a las instituciones cubanas que trabajan para mejorar el acceso y uso de estos servicios, así como para prevenir las ITS y el VIH/sida, en especial, entre adolescentes y jóvenes.
La tercera área estratégica de colaboración entre 2014 y 2019 fue el fortalecimiento de los programas de educación integral de la sexualidad dentro y fuera de la escuela, y la cuarta, la promoción de la igualdad de género, que . contribuyó a la transformación de normas culturales asociadas a la igualdad de género, la prevención de la violencia basada en género y el respeto de las diversidades sexuales, bajo un enfoque de derechos humanos.
Además de las acciones del UNFPA para apoyar el desarrollo sostenible del país, la agencia respondió a situaciones de emergencia durante y tras el
paso de los huracanes Matthew (2016) e Irma (2017), y el tornado que afectó a La Habana en 2018. En estas situaciones, UNFPA apoyó al país con kits de salud sexual y reproductiva y kits de higiene para mujeres embarazadas y puérperas.
Según se destacó, todas las acciones llevadas a cabo como parte de este Programa de País fueron implementadas por instituciones y organizaciones cubanas, bajo la guía del MINCEX.
El objetivo del fondo es trabajar por un mundo donde cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno
desarrollo.