El acto nacional por el Día del Trabajador eléctrico en Cuba, se celebrará este martes 14 de enero de 2020, en el teatro Bayamo, sito en la ciudad de igual nombre, en la provincia de Granma, seleccionada como sede por los significativos resultados obtenidos el pasado año.
Este territorio destacó por la calidad de los servicios a la población y al sector estatal, y en la gestión organizacional en materia de eficiencia, ingresos, inversiones y seguridad laboral. Entre los logros alcanzados sobresalen la electrificación de varios asentamientos poblacionales y de algunas viviendas aisladas del llano y la Sierra Maestra. También ejecutaron algunas mejoras en las redes y la modernización y ampliación de las prestaciones comerciales.
A pesar de las dificultades también culminaron la colocación de paneles solares para la iluminación y servicios básicos en más de 2 700 viviendas aisladas, situadas en zonas de difícil acceso; así como el funcionamiento óptimo de los seis parques fotovoltaicos existentes, lo cual aportó los mayores niveles de generación por esta fuente en todo el país. Además, lograron culminar más de 70 obras, superior al plan de inversiones previsto.
Muchos han sido los logros de los hombres y mujeres de la Empresa Eléctrica durante todos estos años, quienes garantizan el suministro de energía eléctrica en el sector poblacional y estatal y el mantenimiento de las redes de transmisión y distribución del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), independientemente de cualquier adversidad climatológica o económica, y del fuerte impacto que ha provocado el recrudecimiento del bloqueo en los últimos tiempos.
Esta fecha fue instituida debido a que ese día de 1934 fue intervenida la Compañía Cubana de Electricidad por el líder revolucionario Antonio Guiteras. En agosto del año anterior había sido derrotada la dictadura de Gerardo Machado por la huelga general, y el 4 de septiembre se forma un gobierno constituido por sargentos, cabos y soldados del ejército. Posteriormente surge otro colegiado integrado por cinco miembros denominado Pentarquía, que duró sólo cinco días, y el día 10 un nuevo gobierno pequeño burgués con Ramón Grau San Martín como presidente.
Encabezando la corriente nacional revolucionaria se encontraba Guiteras quien como Secretario de Gobernación y Guerra, quien logró llevar a cabo medidas progresistas a favor del pueblo como la intervención de la llamada Compañía Cubana de Electricidad, subsidiaria del monopolio yanqui Electric Bond and Share.
Referencia
Sitio web de Granma. Cuando el afán por la eficiencia y la calidad supera limitaciones. Por Dilbert Reyes Rodríguez

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761392514)