Tras la convocatoria al Onceno Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, en abril pasado, desde Birán, en Holguín, la juventud cubana está viviendo un intenso proceso asambleario de toda su membresía, previo a la magna cita que acontecerá en abril venidero.
Por tal motivo, en los primeros días de este mes de enero realizarán sus encuentros cuatro municipios del país. Son ellos los habaneros de Playa y Plaza de la Revolución, además de Santa Clara y el especial Isla de la Juventud, con lo cual se completarán las 178 asambleas municipales y distritales previstas.
En declaraciones a la prensa, la primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Susely Morfa González comentó que tras esos encuentros todo estará listo para iniciar las asambleas provinciales, comenzando por Artemisa, los días 18 y 19 próximos.
Agregó que a la cita grande de abril llegaremos con una organización más fortalecida y de vanguardia, con más de 400 mil militantes y 30 mil estructuras de base, resultados favorables en los principales indicadores de la vida interna y una conexión y quehacer mucho mayores y mejores con ese universo de niños, adolescentes y jóvenes.

Un despacho de ACN agrega que Morfa González mencionó entre las prioridades para 2020, el seguir propiciando una participación cada vez más consciente y protagónica de los "pinos nuevos" (los jóvenes) en la batalla económica, la defensa de la patria, la vida sociopolítica del país, el desarrollo científico-técnico, la educación, la cultura, la salud, el deporte.
Igualmente, mencionó la atención a las opiniones, aspiraciones, proyectos y necesidades de las generaciones jóvenes, su formación político-ideológica, la siembra y fomento de valores, la labor de prevención y el combate contra las indisciplinas sociales y otros fenómenos y conductas igualmente nocivos.
Profundizar en las raíces de nuestro antimperialismo, y seguir trabajando para el acercamiento de niños, adolescentes y jóvenes a la historia patria y consolidando los espacios abiertos a la reflexión y el diálogo, siguen siendo prioridad de la juventud cubana.
El acceso y uso masivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones y las redes sociales, plantean nuevos retos en el orden ideológico que no rechazamos, como tampoco la labor subversiva de los enemigos de la Revolución, que toma como blanco principal a nuestros jóvenes, añadió la dirigente juvenil, quien reconoció los grandes desafíos que debemos enfrentar, particularmente el bloqueo que por varias décadas mantiene Estados Unidos contra Cuba.