Foto: Marcelino Vázquez

En 2019, un año marcado por la persecución financiera, las limitaciones en el arribo de combustible a Cuba y la ocurrencia de un tornado en La Habana, varias actividades de la economía nacional alcanzaron buenos resultados, afirmó hoy el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.

Al intervenir en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), explicó que un ejemplo de ello es la Política de la Vivienda, que en su primer año logró avances en los subsidios, en la solución de problemas burocráticos, y en la eliminación de casas con pisos de tierra.

En cuanto al turismo, aseveró que aunque se incumplirá el plan anual de alcanzar los cinco millones 100 mil visitantes internacionales, constituye un mérito que Cuba continúe siendo un destino seguro al que ya han arribado cuatro millones de turistas en lo que va de año, a pesar de las tensiones.

Foto: Joyme Cuan

Díaz-Canel, en presencia de Esteban Lazo, presidente de la ANPP, recordó que en el actual calendario ocurrió un incremento salarial en el sector presupuestado y la economía fue capaz de sostenerlo, se superaron los problemas de desabastecimiento de inicios de año y se abrió paso a la conciencia exportadora, aunque queda mucho por hacer, dijo.

Mejoró la situación del ferrocarril -la mejor de los últimos 20 años-, la inversión extranjera tiene un grupo de resultados como la fabricación de culeros desechables en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, y en apenas meses se solucionaron casi todas las afectaciones del tornado que pasó por La Habana en enero, expresó.

Foto: Prensa Latina

El Presidente cubano destacó que se avanzó en la conectividad (3G- 4G), ya existen experiencias de gobierno electrónico y aplicaciones propias, y se ha avanzado en el comercio electrónico gracias a plataformas como Transfermóvil y EnZona.

La Tarea Vida es una realidad, y este año se han desarrollado muchas inversiones vinculadas a ella; además existen varias vinculadas al programa hidráulico y en medio de esto se celebró dignamente el aniversario 500 de La Habana, manifestó.

Manifestó que en 2020 todo lo que permita dinamizar la economía hay que empezar a proponerlo, valorarlo e implementarlo.

Estoy hablando de quitarle trabas a la economía, de cómo seguimos perfeccionando nuestro sistema empresarial, de cómo vamos creando condiciones para que un grupo de cosas pendientes que tenemos en la Constitución y en la conceptualización con relación a las formas de propiedad y las formas de gestión tengan respuesta, argumentó.

De acuerdo con el gobernante, es preciso desatar las fuerzas productivas desde un enfoque holístico, y resaltó la importancia de quitarle trabas a la empresa estatal, para lo cual ya se aprobaron 28 medidas este año.

En cuanto al entorno internacional, señaló que el imperialismo ha fracasado en sus intentos agresivos contra la región, por ejemplo con Venezuela, y ahora acude a pretextos como la supuesta presencia de Cuba en el área.

Lo que no acaban de reconocer es que el neoliberalismo fracasó y ha contribuido tanto a la desigualdad que los pueblos han salido a protestar, añadió el mandatario.

Recordó que Cuba ha mantenido su posición ante todas las agresiones y mentiras que se dicen, siempre con espíritu de resistencia, lucha y emancipación.

(Tomado de ACN)