Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, entregó este sábado en La Habana las firmas de dos millones 061 mil 565 cubanos en demanda de la liberación del expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, quien sufre injusta prisión para alejarlo de la política en su país.

Las firmas recogidas fueron entregadas en el Encuentro Antiimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que reúne a más de mil 200 delegados de todos los continentes, y que ya desarrolló su segunda jornada y hoy se clausura.

Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores de Brasil, recibió las firmas que se recogieron en solo 13 días, a nombre de una causa justa.
“Esta es una causa noble que expresa el compromiso militante de quienes defienden las ideas y sentimientos de rebeldía ante la falsedad y la manipulación” expresó Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba. “La derecha brasileña teme al liderazgo integracionista, humanista y latinoamericanista de Lula da Silva, y es por eso que en su contra se lleva a cabo esta injusticia por más de un año ya”, afirmó.

Lula está preso por delitos que nunca cometió, víctima de persecución judicial por un gobierno que está subordinado a la Casa Blanca, que ataca con cínicas declaraciones a Cuba y que coarta las libertades alcanzadas durante los gobiernos progresistas.

“Urge cohesionar nuestras organizaciones y métodos de lucha para enfrentar esta situación”, dijo Guilarte de Nacimiento, y los cubanos permanecemos fieles a nuestro sentido de justicia.

La batalla por la liberación de Lula es una batalla por la verdad, y el pueblo cubano refrendó con su testimonio el respaldo a la inmediata e incondicional liberación del exmandatario brasileño.

Concluye este domingo Encuentro Antimperialista de Solidaridad

Este domingo concluye el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que ha permitido que confluyan en el Palacio de las Convenciones más de mil representantes de movimientos populares, partidos políticos y organizaciones de países.

Foto: Portal de la Radio Cubana

Al filo del mediodía y luego de otra mañana consagrada a los debates y reflexiones, se presentará una relatoría del quehacer durante estos tres días en comisiones, paneles y demás sesiones de trabajo, así como también será sometido a la aprobación de los delegados el plan de acción fruto del encuentro.

Para la tarde está prevista la sesión de clausura, en la cual se espera una Declaración Final, expresión de la situación que viven hoy Nuestra América y el mundo, de los más caros anhelos de los pueblos y de los ideales y propósitos de los 700 movimientos y organizaciones políticas, sociales y populares representados en esta cita, por la unidad, la paz con justicia social, la solidaridad, y en franca rebeldía contra el imperialismo y el neoliberalismo.

Fuentes: ACN y Radio Cubana