Para el restablecimiento del horario normal en el territorio nacional y dejar atrás el de verano, en vigor desde marzo pasado, deben atrasarse una hora las manecillas de los relojes en el país, a la una de la madrugada de este domingo tres de noviembre.

En el llamado pico eléctrico o período de mayor consumo, crecerá la demanda de electricidad, que oscila de cinco de la tarde a nueve de la noche.

La restitución implica que entre las 18:00 y las 19:00 horas exista una alta coincidencia del alumbrado con la cocción de alimentos, lo cual incrementa considerablemente la máxima demanda, por lo mismo es necesario el cambio de las actividades del hogar fuera del horario de consumo máximo. 

En el sector residencial, su requerimiento en este período puede llegar hasta el 80 por ciento del total, por lo que es imperioso aumentar las acciones de divulgación, teniendo en cuenta la necesidad de reducir el consumo por población de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Nueva complejidad trae esta hora a la generación de energía eléctrica en el país, en especial, porque en esta época aumenta la demanda y se necesita más combustible fósil en aras de evitar afectaciones a la población.